Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Piden entregar predio a víctimas del conflicto en el Vichada

La Procuraduría General de la Nación exhortó a la alcaldía de Puerto Carreño a legalizar y entregar en el menor tiempo posible los predios asignados a 59 familias víctimas del conflicto, ubicadas en el lote Villa Esperanza, en la capital de Vichada.

En desarrollo de una acción preventiva la Procuraduría Regional de Vichada le exigió a la alcaldía avanzar en el trámite para que cada núcleo familiar reciba su respectivo título de propiedad, así como solucionar los problemas que afectan la prestación del servicio de energía en ese predio.

Igualmente solicitó el listado de las 36 familias que ya iniciaron el proceso de adjudicación, el estado de los trámites adelantado por las restantes y un censo de la población que se encuentra actualmente en el lugar.

La Procuraduría también requirió los nombres de las personas a las que la alcaldía les ha entregado lotes en Villa Esperanza, detallando la manzana y la casa.

Con esta acción preventiva el Ministerio Público busca evitar que se afecten los derechos de esta la población vulnerable víctima del conflicto.