Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Armada continúa con la preservación de fauna en Bolívar y Sucre

Durante el desarrollo de tres operaciones de registro y control de áreas, las unidades de la Armada Nacional lograron la recuperación de especies de fauna silvestre, en los departamentos de Bolívar y Sucre.

Un total de 119 babillas fueron halladas de manera simultánea, en el casco urbano de la ciudad de Cartagena, en el municipio de San Estanislao (Bolívar) y en el corregimiento de Puerto Franco (Sucre) dentro de tres costales abandonados. Las operaciones fueron desarrolladas por tropas de los Batallones de Infantería de Marina No. 13 y No. 14.
Las 119 babillas están avaluadas en 318 millones de pesos y al parecer, estas especies serian comercializadas ilegalmente, produciendo un daño ecológico invaluable a los ecosistemas y especies de la cadena alimenticia en la región.
En el procedimiento no se efectuaron capturas; los animales rescatados fueron puestos a disposición de la Policía Ambiental y Ecológica de Cartagena – Bolívar y La Corporación Autónoma Regional de Sucre – Carsucre.
La Armada Nacional continúa desarrollando operaciones de control para preservar las especies de la fauna silvestre en los Montes de María y a la vez se invita a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho que atente con la flora y la fauna de la región Caribe.