Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Presidente Duque inspeccionará este miércoles las obras del Túnel de la Línea

El Presidente Iván Duque inspeccionará este miércoles las obras del Cruce de la Cordillera Central, el Túnel de la Línea y las segundas calzadas, que unen los municipios de Cajamarca (Tolima) y Calarcá (Quindío).

El recorrido se iniciará a las 9:00 de la mañana, desde el estadio Gonzalo Escobar del municipio tolimense de Cajamarca, hasta el portal Galicia, en el Quindío.

El Cruce de la Cordillera Central, de 30 kilómetros, comprende la construcción de 25 túneles, 31 puentes, 18 kilómetros de segunda calzada y 3 intercambiadores viales.

Se estima que la terminación del proyecto generará recursos anuales por 292 mil millones de pesos, representados en disminución de los costos de operación y reducción de tiempos de viaje entre Cajamarca y Calarcá (90 minutos en el transporte de carga y 30 minutos en el tráfico liviano), reducción de la accidentalidad, eliminación de interrupciones y del stand by de cargas, aumento de flujos en el comercio exterior y recaudo de peajes.

Cabe destacar que la obra de infraestructura vial más importante de Colombia genera en la actualidad 1.300 empleos directos en la construcción del Túnel principal de La Línea, que aumentarán a 2.800 con la contratación de 1.500 puestos adicionales en las obras complementarias.

Igualmente, permitirá promover la Economía Naranja, con el impulso que dará al turismo, la valorización y el desarrollo económico regional.

Por último, además de mejorar la conexión entre el occidente y el centro del país, representará grandes beneficios ambientales que se verán reflejados en disminución de emisiones de CO2, reducción de afectaciones en los acuíferos de la región y mejoramiento de las fuentes de agua.

Al finalizar el recorrido, a la altura del Portal Galicia, en el Quindío, el Presidente Duque ofrecerá una declaración de prensa que se transmitirá, vía streaming, por la página de la Presidencia de la República.