
El Ministerio del Trabajo, realizó una mesa de seguimiento al caso de Esimed, la cual fue liderada por el Viceministro de Relaciones Laborales e Inspección, Carlos Alberto Baena.
De esta manera y en el marco del diálogo social y la resolución de conflictos, la cartera laboral continuará acompañando el proceso de la entidad, para garantizar los Derechos de todos trabajadores.
La reunión contó con la presencia del Superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizabal; representantes de Esimed y Medimas; y los representantes de los sindicatos del sector salud.
Ya en octubre pasado se había dado un encuentro donde se expuso la situación que afronta la EPS y se escucharon propuestas que permitan una salida a corto plazo para que la empresa cumpla con las acreencias laborales, que dé estabilidad y bienestar para sus más de 30 mil trabajadores.
La titular de la cartera laboral estuvo acompañada del viceministro de Relaciones laborales, Carlos Alberto Baena, quien señaló que el Ministerio viene realizando permanente mesas de trabajo para seguimiento al conflicto laboral.
En la reunión también participaron el presidente de la CGT, Julio Roberto Gómez; la presidenta y vicepresidente de Unitracoop; Gloria Becerra y Mauricio Ruiz; y los asesores jurídico y tesorero del sindicato.
Como consecuencia del cierre de las sedes de Esimed por parte de las secretarías de salud locales, la EPS Medimás anunció este jueves que determinó redireccionar a los usuarios que eran atendidos en la red de clínicas de la misma Esimed a otras IPS en todo el país.
De acuerdo con el comunicado emitido por Medimás, más de 13 mil atenciones mensuales de hospitalización, en cerca de 15 departamentos, serán ahora transferidas otras IPS.
La EPS establece que la red alterna, que cubren cerca de 3 mil sedes en 29 departamentos, está lista para prestar los servicios de primer nivel, entre ellos odontología, medicina general, imagenología y urgencias, incluidos los de segundo y tercer nivel.