Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Evalúan desarrollo de la reciente situación presentada en Hidroituango

Pantallazo

El ministro de Defensa, de Ambiente, el Director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y otros altos funcionarios, participan a esta hora de la reunión de trabajo y seguimiento al desarrollo de la reciente situación presentada en Hidroituango, desde el Puesto de Mando Unificado (PMU) activado esta semana por instrucción expresa del Presidente Iván Duque.

También asisten el Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, funcionarios del departamento y el Presidente de las Empresas Públicas de Medellín (EPM), Jorge Londoño, así como miembros de la Cruz Roja, la Defensa Civil, Bomberos, Ideam, la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), Procuraduría, Policía, Ejército, Armada y Fuerza Aérea de Colombia.

El objetivo principal de la reunión es salvaguardar la vida de las comunidades que viven en la zona de influencia del proyecto en donde se impactarían habitantes de cuatro departamentos: Antioquia, Sucre, Córdoba y Bolívar.

En el encuentro de trabajo se hace una revisión de los cronogramas y una evaluación de los nuevos escenarios de riesgo expuestos en el último reporte entregado por Hidroeléctrica Ituango S.A. a la ANLA.

En este sentido, en el PMU se hace una exposición de los nuevos riesgos que está presentando el proyecto y los planes de contingencia que tienen preparados para la nueva amenaza.

El Gobierno Nacional ha implementado todas las acciones necesarias para garantizar la vida e integridad de las personas y así mismo hace un seguimiento exhaustivo de cada una de las acciones que desarrolla EPM.

En un comunicado emitido el pasado viernes, el Gobierno Nacional hizo un llamado “para que todas las instituciones involucradas actúen de manera preventiva con la celeridad y la oportunidad necesarias para superar el nivel de riesgo y preservar la vida y la integridad de las personas y las comunidades vecinas al proyecto”.