Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Crisis migratoria de Venezuela, tema de encuentro entre Cancillería y Nuncio Apostólico

Foto: Cancillería

El Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo y el nuevo Nuncio Apostólico designado para Colombia, Monseñor Luis Mariano Montemayor, se reunieron por primera vez y dialogaron sobre la crisis migratoria proveniente de Venezuela y la importante labor social y humanitaria de la Iglesia católica en el país.

En el encuentro, el Canciller Carlos Holmes Trujillo agradeció las palabras de Su Santidad, el Papa Francisco, durante el saludo de comienzo de año al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede, respecto a la solidaridad con la que el pueblo y el Gobierno de Colombia han acogido a los migrantes venezolanos.

Asimismo, el Ministro destacó los esfuerzos de la Iglesia católica para brindar atención a la población migrante venezolana que llega al país, y expresó el agradecimiento en nombre del Gobierno de Colombia.

La Iglesia católica, a través de Caritas internationalis, representada en el país por la Pastoral Social Caritas Colombiana, apoya con alimentación en las zonas de frontera y ciudades principales como Barranquilla y Bogotá; brinda asesoría jurídica, tanto para migrantes como para colombianos retornados, y asesoría en el acceso a servicios de salud.