Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Ahogamientos infantiles en Colombia bajaron 31.3%

Imagen de archivo
Al 31 de diciembre de 2018 se presentaron 140 casos de ahogamiento; 90 corresponden al género masculino y 50 al femenino, según el último informe de Medicina Legal. Después de los accidentes de tránsito el ahogamiento es la segunda causa de muerte accidental de niños en el mundo.

la Fundación Mariana Novoa en cabeza de su directora Hortensia Espitaleta, sigue con la labor de pedagogía en la prevención de accidentes infantiles en el agua, con el firme propósito de que Bogotá y el país sean considerados primeros respondientes. Con esta labor la fundación desde hace 12 años se encarga de prevenir accidentes infantiles, entre ellos el ahogamiento por inmersión o sumersión en Colombia. De acuerdo con el último informe del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses al 31 de octubre de 2018 se presentaron 140 accidentes fatales en menores de 14 años, 31.3% menos que al cierre de 2017 (204 casos).

“Desde la Fundación Mariana Novoa, que este año cumple 12 años, hacemos el llamado para que los padres de familia y cuidadores no pierdan de vista ni un solo segundo a sus pequeños mientras estén en cuerpos de agua. Los niños menores de cinco años son más propensos porque son atraídos por el agua y no pueden entender el peligro al que están expuestos, sus pulmones son más pequeños que los de los adultos, se llenan rápidamente y pueden ahogarse en cantidades mínimas de tres centímetros”, afirma Hortensia Espitaleta, Directora de la fundación.

La directiva llamó la atención sobre la importancia de que los adultos aprendan técnicas de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) y que Bogotá se convierta en una ciudad respondiente. “Desde la 2007 hasta el 31 de diciembre de 2018 hemos capacitado a 4.760 personas con nuestro taller RCP y buscamos que Bogotá y el país se vuelva respondiente ante un accidente en el agua y disminuir el índice en el territorio nacional”, dijo.

“En esta temporada de vacaciones queremos recomendar a los colombianos que siempre que estén dentro o cerca de un cuerpo de agua designen a una persona adulta que asuma la responsabilidad del cuidado de los niños; este puede turnarse con otros adultos. Esta persona, mientras esté supervisando a un niño en una piscina debe mantenerse alerta, evitar distracciones como la lectura, la charla o el teléfono y bajo ninguna circunstancia se debe retirar del lugar antes de encontrar un adulto que lo pueda remplazar”, enfatizó.