Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Tema del Día

Iván Cepeda y Alvaro Leyva piden al presidente Duque reconsiderar decisión sobre el Eln y respetar los protocolos

–En un comunicado conjunto el senador Iván Cepeda y el exministro Alvaro Leyva Durán pidieron al presidente Iván Duque Márquez que reconsidere su decisión de reactivar las ordenes de captura contra los cabecillas del Eln instalados en Cuba y al mismo tiempo demandaron a estos que «a la mayor brevedad se pronuncien sobre el atentado criminal perpetrado el pasado 17 de enero en la Escuela de Policía General Santander.

Igualmente Cepeda y Leyva le dicen al jefe del Estado que debe respetar «los protocolos reservados que fueron convenidos para dicho fin entre las partes”.

Al presentar el comunicado, Cepeda trinó: «No soy de los que celebra que el presidente @IvanDuque decidiera romper las conversaciones de paz con el Eln. Romper los diálogos siempre implica un nuevo ciclo de violencia. Eso lo conocemos en Colombia hasta la saciedad. Ojalá que por lo menos se preserve lo ya acordado».

Frente a la petición al Eln para que se pronuncie «a la mayor brevedad» sobre el atentado terrorista del jueves en Bogotá, se recuerda que los cabecillas quedaron totalmente «incomunicados» desde este viernes, luego que las cuentas en redes sociales fueran cerradas o bloqueadas.

Estos son los términos del escrito:

Ante la decisión del presidente de la República, Iván Duque, de dar por terminados los diálogos de paz con el Eln, expresamos las siguientes consideraciones:

1. Deploramos la decisión del presidente Duque de romper las conversaciones de paz con la guerrilla del Eln. Romper los diálogos de paz siempre implica un nuevo ciclo de violencia. Eso lo conocemos en Colombia hasta la saciedad. Reiteramos que el único camino que ha demostrado superar el conflicto armado es la solución política. Pedimos al Presidente que reconsidere su decisión, y a la delegación de paz del Eln que a la mayor brevedad se pronuncie con relación al atentado criminal perpetrado el pasado 17 de enero en la Escuela de Policía General Santander, el cual condenamos.

2. En caso de que la decisión de dar por concluidas en esta etapa las conversaciones de paz con el Eln se mantenga, solicitamos que los avances y acuerdos a los que llegaron las partes durante estos años de negociación, sean preservados mediante un documento que sea depositado ante el Consejo de Seguridad de la Onu y ante los países garantes, con el fin de que al reanudarse las conversaciones de paz se retome lo ya pactado. Ponemos de presente que esos acuerdos son compromisos de Estado, cuyos beneficios son derechos adquiridos por la sociedad colombiana.

3. Recordamos al Gobierno Nacional que los términos en los que debe dejar el territorio de Cuba la delegación del Eln, están taxativamente estipulados en los protocolos reservados que fueron convenidos para dicho fin entre las partes.

Firman:

Álvaro Leyva Durán

Iván Cepeda Castro