Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias Curiosas

Investigan a misionero por “intrusión» en pueblo indígena aislado de Brasil

Foto Survival International
Un misionero estadounidense está siendo investigado por las autoridades brasileñas después que supuestamente entrara al territorio de un pueblo indígena no contactado. El religioso podría ser juzgado por genocidio.

Se trata de Steve Campbell, un misionero de la Iglesia “Green Baptist” de Maine – EEUU, quien fue interrogado por funcionarios del Departamento de Asuntos Indígenas del Estado de Brasil.

La prensa brasileña informa que Campbell entró al territorio del pueblo indígena hi-merima, ayudado por un guía local que había participado en una reciente expedición.

Primeras versiones señalan que el misionero estadounidense visitó campamentos indígenas, dos meses después de que otro misionero, John Allen Chau, fue asesinado por miembros del pueblo no contactado sentinelese al llegar a su isla del océano Índico con el propósito de convertirlos al cristianismo.

Campbell justificó sus actos sosteniendo que le estaba enseñando a miembros de un pueblo indígena vecino, los jamamadis, a utilizar el GPS, y que la única manera de llegar a su destino era entrando al territorio del pueblo hi-merima.

El nombramiento por el presidente Bolsonaro de una predicadora evangélica, Damares Alves, al cargo de ministra encargada de asuntos indígenas animará probablemente a otros misioneros a tratar de visitar a otros pueblos no contactados.

Los pueblos indígenas no contactados son los pueblos más vulnerables del planeta. Poblaciones enteras están siendo exterminadas por la violencia ejercida por los foráneos que les arrebatan sus tierras y sus recursos, y por enfermedades como la gripe y el sarampión contra las cuales no tienen inmunidad.

Stephen Corry, director de Survival International, ha declarado: “Hay que impedir que estos misioneros cristianos fundamentalistas estadounidenses pongan en práctica este afán de contactar a pueblos indígenas no contactados. Esto puede llevar al martirio que buscan, pero siempre acaba matando a indígenas.”