Gobiernos latinoamericanos reconocen y apoyan a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela
–Los Gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú, integrantes del Grupo de Lima expresaron su reconocimiento y apoyo a Juan Guaidó, tras proclamarse como presidente encargado de Venezuela. Mientras tanto, solo México, Bolivia y Uruguay expresaron su respaldo a Nicolás Maduro. También 22 expresidentes de la región y exjefes de gobierno de España.
Al efecto, el Grupo de Lima emitió la siguiente declaración:
1. Reconocen y expresan su pleno respaldo al Presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó quien ha asumido en la fecha como Presidente encargado de la República Bolivariana de Venezuela, en atención a las normas constitucionales y ante la ilegitimidad del régimen de Nicolás Maduro.
2. Apoyan el inicio del proceso de transición democrática en Venezuela en el marco de su Constitución, a fin de realizar nuevas elecciones, en el más breve plazo, con la participación de todos los actores políticos y con las garantías y estándares internacionales necesarios para un proceso democrático.
3. Condenan los actos de violencia ocurridos en Venezuela e instan a que se garantice el Estado de Derecho, los derechos fundamentales de las personas y la paz social, en tanto se produce la transición del gobierno.
4. Ratifican su decisión de continuar apoyando firmemente la recuperación de la democracia en Venezuela.
COMUNICADO DEL GOBIERNO COLOMBIANO
Por separado, el Gobierno de Colombia se pronunció oficialmente sobre los hechos ocurridos el 23 de enero de 2019 en la República Bolivariana de Venezuela y ratificó su respaldo a Guaidó.
Este es el comunicado expedido por la cancillería colombiana:
1. Reconoce y expresa su pleno respaldo al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien ha asumido en la fecha como Presidente encargado de la República Bolivariana de Venezuela, en atención a las normas constitucionales y ante la ilegitimidad del régimen de Nicolás Maduro.
2. Apoya el inicio del proceso de transición democrática en Venezuela en el marco de su Constitución, a fin de realizar nuevas elecciones, en el más breve plazo, con la participación de todos los actores políticos y con las garantías y estándares internacionales necesarios para un proceso democrático.
3. Condena los actos de violencia ocurridos en Venezuela e insta al régimen de Nicolás Maduro a adoptar medidas para garantizar el Estado de Derecho, los derechos fundamentales de las personas y recuperar la paz social, en tanto se produce la transición del gobierno.
4. Ratifica su decisión de continuar apoyando firmemente la recuperación de la democracia en Venezuela.
DECLARACIONES DE PRESIDENTES
Desde Davos, Suiza, en donde participan en la cumbre del Foro Económico Mundial, los presidentes lationamericanos se pronunciaron así:
Presidente de Colombia, Iván Duque: “Creo que hemos tenido una muy buena reunión con el Presidente Bolsonaro, con la Vicepresidenta del Perú, Mercedes Aráoz, con la Canciller del Canadá.
“Quiero expresar que Colombia reconoce a Juan Guaidó como Presidente de Venezuela, y acompaña este proceso de transición hacia la democracia, para que el pueblo venezolano se libere de la dictadura”.
Vicepresidenta de Perú, Mercedes Aráoz: “He estado conversando con el Presidente Vizcarra. Él también va a hacer una declaración en el mismo sentido, de un apoyo al Presidente Guaidó. Y vamos a apoyar esa transición democrática, con todos los países que forman parte del Grupo de Lima”.
Canciller de Canadá, Chrystia Freeland: “Permítanme decir, en nombre de Canadá, que nosotros reconocemos y expresamos nuestro pleno apoyo al nuevo Presidente Juan Guaidó, de la Asamblea Nacional, en cumplimiento de la Constitución venezolana. Nosotros, los integrantes del Grupo de Lima, estamos preparando una declaración escrita más completa, que será publicada en breve. Este es un día muy importante para Venezuela y para el Grupo de Lima”.
Presidente Duque: “Esperamos que el Grupo de Lima, entonces, en las últimas horas, comparta ya un texto mucho más amplio. Muchísimas gracias”.
(En este mismo sentido se pronunció el Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro).
Y LOS EXPRESIDENTES: