Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Inscríbase en el curso de ‘Primer Respondiente’ y prepárese para atender emergencias

null

Atender a personas en situaciones de emergencia como incendios, atoramientos, quemaduras, heridas, fracturas, desmayos, convulsiones, paros o temblores podrá aprender en el curso de ´Primer Respondiente´ que brinda el distrito a través del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), la Secretaría de Salud y el Cuerpo Oficial de Bomberos.

Cabe aclarar que esta atención únicamente se debe prestar mientras llega la ayuda especializada.

¿Cómo inscribirse?

Los interesados se pueden registrar sin ningún costo en la plataforma www.gentequeayuda.gov.co, y de manera sencilla y práctica pueden adquirir conocimientos básicos para responder adecuadamente ante situaciones que pongan en riesgo la integridad de otras personas.

¿Cuáles son los módulos?

Comunidad – servidores públicos
Desempeño básico
Incendios
RCP y atoramiento
Quemaduras y electrocución
Golpes, heridas y fracturas
Desmayos, convulsiones y parto
Temblores y terremotos

Cada módulo tiene un video de máximo 7 minutos, guía de resumen para descargar, imprimir y tomar notas mientras se observa el video y una evaluación en línea, con cinco preguntas de selección múltiple. La evaluación se aprueba con el 100% de respuestas correctas, ésta se puede presentar las veces que sea necesario y su aprobación es requisito para pasar al siguiente video. Al finalizar la última evaluación, podrá obtener e imprimir la constancia de participación.

En el siguiente link usted podrá encontrar el paso a paso para realizar el curso http://app.gentequeayuda.gov.co/Primer_Respondiente/

Actualmente Bogotá cuenta con 53645 personas que ya hicieron el curso y son parte de la ¡Gente que Ayuda!