Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología

Facebook habría pagado a usuarios para monitorear su actividad telefónica

Foto: Wikimedia

La red social Facebook pagó a usuarios, incluidos adolescentes, para monitorear la actividad de sus smartphones, en el marco de sus planes para conseguir datos que le ayuden en sus esfuerzos competitivos, según un informe que podría suscitar nuevas inquietudes sobre la privacidad en la red.

Una investigación llevada a cabo por el sitio de noticias en línea TechCrunch dijo que la iniciativa, inicialmente conocida como Onavo Project y más tarde rebautizada como Facebook Research, fue utilizada para recabar datos sobre los hábitos de los usuarios.

Le puede interesar: Facebook admite que engaño a los niños para que gastaran dinero en videojuegos

La noticia podría suponer un problema adicional para Facebook, que se encuentra bajo el escrutinio público por su fracaso en tomar medidas enérgicas contra la manipulación de su plataforma y por haber compartido datos privados con sus socios.

Tras la publicación de las informaciones de TechCrunch, Facebook dijo este miércoles que cerraba la aplicación en el sistema operativo iOS de Apple, pero no dejó claro si seguía activa para los usuarios de Android.

Según el informe, la aplicación inicial Onavo fue cerrada por violar la política de privacidad de Apple y la nueva versión podría contravenir también los términos de la compañía.

El programa pagó a usuarios de 13 a 35 años hasta 20 dólares al mes por obtener un acceso «de raíz» a sus aparatos con el fin de monitorear su ubicación, el uso de las aplicaciones, los hábitos de consumo y otras actividades.

También puede leer: Andrés Barreto explica el ultimátum a Facebook en Colombia

En un comunicado a la AFP, Facebook dijo que no había «nada secreto» en esta iniciativa y que Onavo y Facebook Research eran programas separados.

«No estaba ‘espiando’ ya que todas las personas que se apuntaron para participar fueron informadas convenientemente, se les pidió permiso y fueron pagadas», aclara el comunicado de la compañía.