Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Cumbre judicial colomboamericana para fortalecer lazos de cooperación bilateral

Foto: Fiscalía

Se cumplió en Bogotá la Cumbre Judicial Colomboamericana entre el Fiscal General de los Estados Unidos, Matthew Whitaker, y el Fiscal General de Colombia, Néstor Humberto Martínez Neira, con el propósito de hacer un balance de la estrategia conjunta contra la delincuencia trasnacional organizada.

El encuentro oficial fue planeado durante varias semanas, contó con el aval de la Casa Blanca y permitió revisar los más recientes resultados investigativos y operacionales relacionados con la desarticulación de estructuras criminales y la afectación de sus finanzas ilícitas.

La cumbre sirvió para fortalecer los mecanismos de cooperación bilateral entre aliados y perfeccionar las estrategias investigativas mediante el intercambio de información, en aras de contrarrestar los fenómenos criminales que más afectan la seguridad de los países, como el narcotráfico, el lavado de activos, la corrupción, entre otros delitos.

Como miembros de la delegación de Estados Unidos asistieron, además del fiscal Whitaker, el jefe de Gabinete, Gary Barnett; el consejero de Seguridad Nacional, William Levy; el vicefiscal general de adjunto, Bruce Swart; el enlace entre el Departamento de Justicia y la Casa Blanca, Lindsey De la Torre; la directora de la Oficina de Asuntos Públicos, Kerri Kupec; y los agregados judiciales Marlon Cobar y Brian Skaret.

Por Colombia asistieron el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez Neira e integrantes de su equipo directivo, entre ellos, la vicefiscal general, María Paulina Riveros Dueñas; el delegado contra la criminalidad organizada, Álvaro Osorio; el delegado contra las Finanzas Criminales, Andrés Jiménez, y la jefe de gabinete, Ana María Fernández de Soto