Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

La construcción se consolida como uno de los sectores que más generó empleo

De acuerdo con las cifras reveladas hoy por el DANE, el sector constructor aportó 95 mil empleos nuevos a la ocupación del país con una variación de 6,6% (0,4 p.p.) respecto a la cifra de diciembre de 2017, generando 95 mil nuevos empleos en el territorio nacional.

Para la presidenta de Camacol, Sandra Forero Ramírez, «la generación de empleo en 2018 indica que el sector edificador es un aliado importante de la economía del país y que contribuye positivamente al crecimiento de la población ocupada en Colombia. La cifra de 1,5 millones de trabajadores de la construcción representa un máximo histórico en los niveles de ocupación de la actividad, demostrando la capacidad del sector para sostener el 6,7% de los trabajadores a nivel nacional».

La capacidad del sector en la generación de empleo debe ser un pilar de la política pública del país y una estrategia central de las administraciones locales. Forero indicó que con la continuidad de los programas de vivienda social y las acciones concretas que garanticen la seguridad jurídica para el lanzamiento, comercialización y ejecución de los proyectos, es posible continuar generando puestos de trabajo directos e indirectos en el sector.

Según el DANE, el sector edificador fue uno de los que generó mayor aporte al crecimiento de la población ocupada, destacando el crecimiento de Bogotá (28%), Armenia (26%) y Pereira (17%).