Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Antioquia Nacional

Medellín: contnúa la búsqueda de niños fuera del sistema escolar

Foto: Radio Santa Fe CM

Con la campaña ‘En el colegio contamos con vos’, la ministra de Educación, María Victoria Angulo y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, hicieron un recorrido en las calles de la comuna 16 para matricular a niños y niñas que estén fuera de la escuela.

La ministra de Educación, María Victoria Angulo, acompañó al alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga y a la Secretaría de Educación en la búsqueda activa de niños y niñas desescolarizados.

El cierre de la campaña de matrícula ‘En el colegio contamos con vos’, fue el motivo para que la ministra y el alcalde recorrieran las calles de la comuna 16 (Belén de las Playas) para dar a conocer el balance que ha tenido la estrategia y para invitar a los padres de familia y cuidadores a matricular a sus hijos.

La ministra señaló la importancia de realizar esfuerzos, a través de ejercicios de búsqueda activa, para que todos los niños estén en las aulas de clase con el fin de reducir la deserción.

La meta del Gobierno en el año 2022 es que en Colombia se reduzca la deserción al 2.7%. Medellín, por su parte, tiene esta cifra en 2.9%. “Es por eso que invitamos a padres, maestros y directivos para que acompañen la búsqueda activa con el fin de que más niños vayan a la escuela”, indicó la jefe de la Cartera Educativa.

La Ministra aprovechó este espacio de educación para felicitar a Medellín porque, en representación del pueblo colombiano, fue escogida por la Unesco como una Ciudad del Aprendizaje. Según este organismo, “Medellín se encarga de coordinar una serie de programas innovadores, entre ellos uno que ha ayudado a reintegrar de forma satisfactoria a niños y niñas que han abandonado la escuela”.

Según la Alcaldía, desde 2016 y lo que va corrido de 2019 han regresado al sistema educativo 5.559 niños y jóvenes de la ciudad. De otro lado, 291.440 estudiantes han sido matriculados en todos los colegios oficiales (en educación regular y para adulto).

Todo esto se ha logrado por la corresponsabilidad de los padres de familia y el trabajo constante de la Secretaría de Educación y su programa ‘En el colegio contamos con vos’, con el que se han realizado más de 100 recorridos desde hace tres años en diferentes comunas y corregimientos. Además, se cuenta con una van con la imagen de la campaña para que los ciudadanos se acerquen y conozcan toda la información sobre la matrícula escolar.

Adicionalmente, este año funcionarios de la Alcaldía se subieron a los buses de la ciudad para llevar un mensaje educativo a los pasajeros. Esta nueva estrategia ha permitido que la comunidad se pueda enterar, a través de otros medios, de los beneficios que trae la educación oficial.

Hasta el 28 de febrero se desarrollarán jornadas activas en los buses que realizan el recorrido en los sectores del Robledo Pelícanos, Enciso, La Ladera, Villa Hermosa, Buenos Aires – Ciudad del Este, entre otros.

La Secretaría de Educación de Medellín continúa trabajando permanente para encontrar más niños y jóvenes que estén sin estudiar. Es importante recordar que la educación oficial es gratuita y que los estudiantes cuentan de beneficios como el plan de alimentación escolar, transporte escolar, educación complementaria, entre otros. Es decir, que no hay excusa para que nadie se quede sin estudiar en Medellín.