Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cundinamarca

Inversión histórica para infraestructura de Girardot

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, en compañía de autoridades departamentales y municipales, realizó una jornada maratónica de entrega de obras, entre las cuales se resaltan, la construcción de vías urbanas, mantenimiento del espacio público, recuperación de estructuras patrimoniales y adecuaciones de diferentes escenarios deportivos.

Como primer punto de la agenda prevista, el Gobernador se dirigió al sector de Santa Mónica, donde se han destinado $650 millones para la construcción de un polideportivo que beneficia a la población de cinco barrios. En este escenario la comunidad resaltó la importancia de este tipo de acciones que permiten la sana utilización del tiempo libre de los niños, jóvenes y adultos.

De otra parte, en la emblemática plaza de mercado Leopoldo Rother, el primer mandatario cundinamarqués, junto al alcalde César Fabián Villalba, informó a los vendedores las acciones de restauración para dicha estructura, donde a través de un convenio de $850 millones ($500 millones por parte del departamento y $350 millones del municipio), se unen esfuerzos para recuperar este centro comercial, declarado patrimonio cultural en 1993.

Otro punto que visitó Rey fue el monumento ‘El León’, donde serán construidos 22 metros de diámetro (glorieta), enmarcados por tres aspas de acero y un pedestal central que sostendrá la escultura de cuerpo entero, a escala real. Este proyecto, que hace parte de las estrategias para la recuperación del espacio público de la capital de provincia del Alto Magdalena, contará con una inversión de $1.480 millones.

Obras que trasforman vidas

El recorrido del primer mandatario cundinamarqués por la Cuidad de las Acacias incluyó los barrios de Rosablanca, Portachuelo, Guabinal Plan, Ciudad Montes, Corazón de Cundinamarca, Nuestra Señora del Carmen, La Milagrosa y Pozo Azul, donde se inauguraron obras viales, se pusieron primeras piedras y se verificó el estado de trabajos ejecutados, obras que ascienden a la suma de $4.400 millones.

En infraestructura deportiva, Rey informó a los girardoteños recursos por $500 millones para realizar el mejoramiento, mantenimiento y adecuación de las piscinas de calentamiento y olímpica de la unidad deportiva del estadio Luis A. Duque Peña.

Terminado el día, el Gobernador visitó el polideportivo del barrio La Esperanza donde la Gobernación invirtió a través del Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca $443 millones. En este espacio el mandatario calificó como exitosa la jornada de trabajo con la comunidad, donde se permitió socializar los programas, obras y proyectos destinados para mejorar la competitividad de Girardot, agradeció a la comunidad.