Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional Noticia Extraordinaria Tema del Día ultimahora Venezuela

Régimen de Maduro bloquea ingreso de ayuda humanitaria de comunidad internacional

–Por miedo a una «invasión», Nicolás Maduro, se niega a permitir el ingreso de ayuda humanitaria internacional, representada especialmente en medicamentos y alimentos, pues asegura que «es un show político que pretende justificar una intervención extranjera en Venezuela».

De hecho, ante el anuncio de que este miércoles comenzaría a ingresar la ayuda, el régimen de Maduro bloqueó las vías de acceso en la frontera con Colombia, especialmente en los sectores de Cúcuta y la Guajira.

Para frenar la operación humanitaria, atravesaron carrotanques y tanquetas de la Guardia Nacional.

Como lo hemos informado ampliamente aquí en la web de Radio Santa Fe, en la ciudad de Cúcuta, capital del departamento fronterizo de Norte de Santander, se instaló un centro de acopio de las ayudas.

Se advirtió en forma perentoria que etas ayudas –medicinas, alimentos, enseres, etc–no se entregarán en territorio colombiano, sino en territorio venezolano.

La víspera el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó se reunió con los alcaldes de los municipios en los cuales la escasez es más crítica.

«Estamos trabajando arduamente y sin descanso para lograr la Ayuda Humanitaria con éxito y garantía de resultados», precisó Guaidó, tras destacar que las primeras acciones son los centros de acopios en Colombia y en Brasil.

Guaidó emplazó a los militares permitir la apertura de un corredor humanitario para el ingreso de las ayudas.

«Ayuden a salvar la vida de venezolanos, que como ustedes, sufren de hambre y mueren de mengua por el régimen», clamó el presidente interino:

LO QUE DICE MADURO

Entre tanto, Maduro insiste que en «no hay crisis humanitaria» en Venezuela y afirma que «la supuesta ayuda humanitaria» por parte del gobierno de Estados Unidos, es un «show político» que pretende justificar una intervención en su país.

En entrevista concedida a RT, el mandatario aseguró que desde el gobierno presidido por Donald Trump no se puede esperar más que acciones injerencistas.

«El imperialismo no ayuda a nadie en el mundo, dime, ¿a qué lugar del mundo han llevado ayuda humanitaria? Lo que han llevado son bombas para destruir Afganistán, Irak, Siria, para provocar muertes. Es un show, así de sencillo», expresó.

Maduro precisó que su Gobierno continúa trabajando para evitar que Venezuela se convierta en un país dependiente, pues considera que la nación posee la capacidad de producir e importar lo que necesita.

Además sostuvo:

«Nosotros vamos a seguir garantizando que nuestro pueblo tenga educación, salud, alimento, acceso al trabajo, comodidad, como hoy lo tiene, todo lo demás es un show barato que pretende justificar una intervención».

En un discurso que pronunció rodeado de militares, Maduro indicó que Venezuela no es un país mendigante.

Para distraer la atención interna, Maduro activó este miércoles una «jornada nacional de recolección de firmas del pueblo para exigir al gobierno de Estados Unidos (EEUU) que cese sus acciones injerencistas contra Venezuela, el retiro de sus amenazas de intervención e instarlo a respetar la constitucionalidad, la legalidad del Gobierno Bolivariano, la soberanía e independencia venezolana».

Según Maduro, la meta es recolectar al menos 10 millones de firmas, que «vamos a llevar a la Casa Blanca de Estados Unidos, en una jornada de solidaridad y de despertar conciencia».