Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Cali y Bucaramanga se comprometen con replicar el modelo Casa Libertad

Altos funcionarios de las alcaldías de Bucaramanga y Cali anunciaron su compromiso con replicar el modelo de atención pospenitenciaria “Casa Libertad” en sus ciudades, durante su encuentro con la Ministra de Justicia y del Derecho, Gloria María Borrero, en donde se presentó la iniciativa que busca disminuir la reincidencia penitenciaria a la vez que brinda acompañamiento a la población reclusa para su regreso a la libertad.

Casa Libertad es una iniciativa que conecta la preparación para la libertad de los internos desde un año antes de saldar su deuda con la justicia, con formación y acompañamiento psicosocial. Con este objetivo, el Ministerio de Justicia y del Derecho busca disminuir este flagelo invitando a las entidades territoriales a implementar el modelo que actualmente funciona en la capital del país y próximamente en la ciudad de Medellín.

Actualmente, Casa Libertad de la ciudad de Bogotá, implementa enfoques para la atención pospenitenciaria tales como criminológico, diferencial y una atención centrada en la persona, así como la vinculación de actores como ONGs, agencias de empleo, cámaras de comercio, empresas privadas, entre otros.

La Ministra Borrero señaló que el promedio de reincidencia penitenciaria en el país es de 18,5%, siendo el 56,75% de las mujeres y el 72,61% de los hombres en el rango de 25 a 40 años. Por su parte, en Casa Libertad de Bogotá el índice es del 3%, lo que representa una baja considerable en comparación con las cifras ya expuestas.

“Celebramos que Cali y Bucaramanga tomen la decisión de implementar el modelo Casa Libertad, una iniciativa pensada para que disminuya la reincidencia en sus ciudades, y que acompaña a los pospenados en su tránsito de reintegración a la sociedad”, aseguró la jefe de la cartera de Justicia.

Por su parte, Andrés Villamizar, Secretario de Seguridad y Justicia de Cali manifestó completo apoyo por parte de la alcaldía de esta ciudad. “Hoy acordamos con la Ministra Borrero firmar un convenio interadministrativo entre la Alcaldía de Cali y el Ministerio de Justicia para replicar el modelo de Casa libertad que ya funciona de muy buena forma en Bogotá”, indicó.

Según lo manifestó Borrero Restrepo, los internos están privados de su libertad más no de sus derechos, por esta razón, se busca levantar restricciones que tiene la ley para que los internos puedan trabajar y así convertir algunas cárceles en territorios naranja.

La invitación de la Ministra Borrero también se ha extendido a otras alcaldías, para que conozcan los lineamientos de la implementación de Casa Libertad y este se replique a nivel nacional, para beneficiar a aquellos que ya saldaron su deuda con la justicia y la ciudadanía al contar con menos personas reincidentes, cometiendo actos delictivos en las calles.