Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Dos empresas francesas apuestan por fortalecimiento de producción de medicamentos en Cauca

La subsidiaria de Sanofi, Genfar, compañía francesa biofarmacéutica global enfocada en la salud humana, anunció hoy la firma de una alianza estratégica con la multinacional francesa Fareva que involucra la planta de Villa Rica, Cauca donde se produce parte del portafolio de Genfar.

Una vez finalice la transacción que está sujeta a aprobaciones regulatorias y otras condiciones requeridas, Fareva empezará a fabricar bajo el contrato de maquila productos de esta marca que tiene 52 años de trayectoria en el mercado y fue adquirida por Sanofi en el año 2012.

Este acuerdo es el resultado de la búsqueda de Genfar, empresa de Sanofi, por identificar nuevas oportunidades que fortalezcan las capacidades de producción y exportación de sus actuales productos genéricos y para dinamizar su portafolio a través del lanzamiento de productos innovadores y disruptivos.

“Dentro de nuestras prioridades como multinacional farmacéutica continuamos apostando por el crecimiento de la marca Genfar en mercados emergentes con la amplia oferta de genéricos de primera calidad. Tanto la marca, como el portafolio Genfar continúan siendo parte del Grupo Sanofi, confirmando así nuestro compromiso de seguir dando respuesta a las necesidades de nuestros pacientes y clientes”, manifestó Alexis Moyrand, Gerente General de Sanofi en Colombia y Perú.

Esta transacción representa una inversión significativa en el mercado colombiano por parte de Genfar y Fareva que tiene como objetivo apalancar el crecimiento de la producción de medicamentos sostenido en pilares como la investigación y el desarrollo.

Esta alianza busca asegurar el aprovechamiento máximo de la capacidad instalada, dar soporte a la estrategia de expansión de Genfar en Colombia, Perú, Ecuador y Centro América, así como a la generación de empleo en el Cauca y Valle del Cauca.