Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Municipios de La Guajira se comprometieron en mejorar seguridad vial

Foto: Mintransporte

La Agencia Nacional de Seguridad Vial, ANSV, estableció un acuerdo de voluntades con los municipios de Fonseca, Riohacha, Maicao y Albania, de La Guajira, para aunar esfuerzos en el objetivo de reducir los índices de siniestralidad vial en la región.

Los municipios se comprometieron a fortalecer la legalidad en sus territorios para que todos los actores viales cumplan las normas de tránsito y sean conscientes de su responsabilidad en las vías.

Así mismo, deberán generar y presentar un cronograma para la adopción del Comité Local de Seguridad Vial y citarlo de manera periódica, con el fin de trabajar de forma constante en la creación de estrategias que contribuyan a la seguridad vial en sus territorios.

Por su parte, la ANSV se comprometió a establecer y presentar una metodología de acciones que permitan articular trabajos que impacten en los índices de siniestralidad del departamento y a realizar una mesa de coordinación con los municipios, con el fin de definir una propuesta de plan de acción.

Este acuerdo que se da el marco de los pilares fundamentales de legalidad y emprendimiento del Gobierno Nacional, busca disponer de todas las acciones necesarias para la posible firma de un convenio interadministrativo entre las partes, y lograr que este trabajo conjunto permita reducir el número de fallecidos en el departamento a causa de la siniestralidad vial.

El acuerdo se dio durante el Comité Departamental de Seguridad Vial que se llevó a cabo este viernes en la capital de La Guajira y que estuvo liderado por la ANSV, mandatarios y autoridades de tránsito de esos municipios.

En el marco de esta reunión de trabajo, la ANSV coordinó con la Dirección de Tránsito del departamento la construcción y su liderazgo de planes concretos de Seguridad Vial en los demás municipios de este departamento, con el apoyo de la Policía de Tránsito.