Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Proponen reducción del consumo de gaseosas en colegios distritales y privados

Radio Santa Fe CM

El concejal de Bogotá Álvaro Acevedo hizo un llamado de atención de forma constructiva a la administración, específicamente a la Secretaria de Educación y de Integración Social, para que se revise la política pública que se viene adoptando frente al consumo incontrolado y excesivo de azúcar procesado en los colegios de la capital.

El azúcar hace daño a la salud y produce obesidad en los niños y no aportan las vitaminas y los minerales que el cuerpo necesita, por ello, una cultura saludable debe iniciar en casa y continuar en las instituciones educativas públicas y privadas, y en los jardines infantiles.

El cabildante de la bancada del partido Liberal considera que se debe prohibir la venta de estas bebidas en las instituciones educativas e inculcar a los niños desde temprana edad a consumir agua potable y así atacar enfermedades como la diabetes y falta de concentración por el exceso de azúcar.