Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Arte y gente Entretenimiento

Charlie Illera Aka Mambo inspector, creador de Monophonicos y el sonido electro Vintage Latino

Foto: Ernesto Linnemann

Monophonicos representará a Colombia en uno de los festivales más grandes de la industria, el “South by South West, SXSW” en EEUU – Austin Texas.

MAMBO INSPECTOR- (Charlie Illera)
Dicen que los djs costeños tienen un tacto único al momento de poner música, y que en producción sacan todas sus raíces caribe para plasmarlas en sus grabaciones. Charlie Illera es de los mejores ejemplos de estas afirmaciones, ya que este Barranquillero que empieza su carrera como dj de música electrónica a finales de los 90s, es músico empírico desde los 11 años y es ejemplo para muchos a seguir, gracias a sus logros en la industria musical.

Su vida tomó un giro y una meta definitiva en el 2001 cuando decidió dejar los estudios de arquitectura para dedicarse a estudiar percusión folclórica y guitarra acústica en Bellas Artes Barranquilla.

Charlie era aclamado para musicalizar toda clase de eventos en su ciudad natal Barranquilla, y por cosas de la vida decide empezar su carrera como productor musical ingresando a la “Academia De Artes Guerrero” en la ciudad de Bogotá.

Su carrera en Bogotá no fue fácil, pues fue rechazado muchas veces para tocar en fiestas, sin embargo, se abrió camino aceptando la mano amiga de muchos djs que conocían su talento gracias a los grandes eventos en la costa atlántica donde había tocado.

Empezó a darse a conocer tocando en todos los Tropical Cocktails, entre sus giras a nivel nacional y el vecino país Venezuela, así como tocando en pequeños bares de Bogotá como 6L6, acá en la capital fue cuando logró ser escuchado por los dueños de la famosa discoteca “EL CHACHA” reconocida por ser la mejor fiesta de house de la capital concretando su primer residencia como DJ-Productor en Bogotá 2005, ahí arranca una nueva página de este dj productor.

Durante su carrera musical ha sido buscado por grandes sellos disqueros como BASSWALK RECORDS MIAMI y otros sellos colombianos como HARD DISCO RECORDS, MUSIC TASTE RECORDS y WHITE MINDS RECORDS. Charlie actualmente muestra  su sonido a nivel Mundial, en lugares como MIAMI, pues en El Patio Wynwood y La Poderosa lo invitan a ser residente de estas fiestas emblemáticas de la música Latina en la ciudad.

Fue ganador del HEINEKEN DJ CONTEST, su primer premio a nivel Nacional como dj-productor de música House realizado en la ciudad de Bogotá en el 2007. A acompañado a grandes artistas de Música House de talla nacional e internacional como Desyn Massielo, Demi, 16Bit Lolitas, Harry Choo choo Romero, MA.
http://wuafterdark.com/wp-content/languages/new/hire-someone-to-write-a-paper.html

N.D.V, Tiesto, Rinocerose, Luke Fair, Dj Fruto, Natalia Paris y artistas de música Latina y Main Stream como Sergio Vargas, Daddy Yankee, Raikon, Wilfrido Vargas, J-Balvin entre otros.

Ha trabajado como dj exclusivo de Marcas internacionales como DIESEL (2001), GIRBAUD (2002), CUSTO BARCELONA, RETHINK entre otras. Actualmente también es conocido bajo el seudónimo de “MAMBO INSPECTOR” y de esta forma muestra  su sonido a nivel Mundial, Su sonido como productor musical se define, al trabajar para el «CONCURSO NACIONAL DE BELLEZA 2011», evento que lo inclinó fuertemente a resaltar sus raíces colombianas y fusionarlas con la música electrónica, concretando y definiendo su sonido como “ELECTRO VINTAGE LATINO” el cual posteriormente, plasma en su proyecto musical “MONOPHONICOS”.

MONOPHONICOS
Es un proyecto musical que parte de la puesta en escena de un Dj-Productor en su faceta de “LIVE ACT” fusionando así sus beats electrónicos y ambientes envolventes digitalizados con sonidos de antaño de nuestra cultura latina complementado según sus formatos “Sound-System” o “Banda Completa” por músicos en vivo y la Cantante Femenina Sarah Sophia también conocida como “SOFY La Que Canta”.

El bolero, el porro, el son cubano, la cumbia, el mambo y todo aquel género que se escuchaba en las décadas pasadas, son?las bases musicales de esta original propuesta, dando como resultado el género que Charlie bautiza como ELECTRO VINTAGE LATINO. En el 2012 la agrupación realiza su primera gira internacional en los Emiratos Árabes Unidos, donde tocaron en el restaurante bar latino más afamado y lujoso de la ciudad, Izel Dubai.

Foto: Ernesto Linnemann

En el 2013 con solo 6 meses en el mercado musical, Monophonicos tuvo un año lleno de acontecimientos, ganando concursos como el TERRA Y SONY MUSIC, para ser teloneros en el gran concierto de los argentinos “ Bajo Fondo”, además lanza su primer video clip “Noche de estrellas”, el cual es lanzado con la ayuda de la Revista Shock.

En el 2015 con el apoyo de Tigo music Colombia, Monophonicos empieza a grabar su segundo disco, “Cantar Pa mi pueblo”, adicional empiezan gira por los Estados Unidos donde estuvieron en el festival ORANGE COUNTY -ALABAMA y asistieron como invitados de honor al #Festival Calle8 en MIAMI.

Grabaron su tercer álbum “Dale Replay” donde llevan a la música electrónica a otro nivel.Su último lanzamiento “Vamo a Bilalo” sigue impactando con su estilo de Electro Vintage Latino y sonidos de antaño. Este proyecto musical fundado, producido, y dirigido por Charlie Illera, ha crecido de una manera exponencial, pues actualmente reciben propuestas para giras Internacionales y este año por segunda vez representarán a Colombia en uno de los festivales más grandes de la industria, el “South by South West, SXSW” en EEUU – Austin Texas.