Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Botero viajará a EE.UU. en busca de ayuda para inteligencia artificial y tecnológica

Radio Santa Fe CM

El ministro de Defensa, Guillermo Botero, hará parte de la delegación que acompaña al Presidente de la República, Iván Duque Márquez, en la visita oficial a los Estados Unidos, y reveló que el propósito del viaje es “mantener la ayuda económica y tecnológica, además de algunos recursos que ellos nos proveen en la lucha contra el narcotráfico”.

“Este es un país con unas inmensas necesidades y, como sabemos, con un crecimiento desproporcionado de los cultivos ilícitos, en ese orden de ideas, toda la ayuda que llegue es bienvenida porque hay que erradicar 210 mil hectáreas a lo menos y evitar que se sigan sembrando otra cantidad que periódicamente hay resiembras y expansión de cultivos ilícitos”, afirmó Botero.

Al respecto, el ministro de Defensa, sostuvo que existe un interés por la disponibilidad de plataformas tecnológicas que “permiten cruces de datos interesantes y que aportan información al tomar las bases de datos y a partir de allí, extraer información que se vuelve importante (…). Nos permitiría saber cuál es el recorrido criminal de una persona; el recorrido de todos los agroquímicos que puedan servir para los cultivos ilícitos; de dónde están proviniendo las materias primas para procesar clorhidrato de cocaína, entre otras aplicaciones”.

En cuanto a una eventual solicitud de apoyo con aeronaves, el jefe de la cartera de Defensa informó que “los aviones son generadores de gasto recurrente año tras año. No es simplemente hacerse a unos aviones sino hay que tener en cuenta lo que valen los pilotos, entrenamientos, mantenimientos y combustible. Resulta una decisión más compleja”.

Además, el Ministro Botero informó que la primera cita que tendrán en la visita será mañana a las siete de la mañana y desde ese momento, cada hora, sostendrá una reunión hasta tener la entrevista con el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Luego, habrá un almuerzo y se mantendrá la dinámica durante jueves y viernes, para finalmente reunirse con la Agencia Central de Inteligencia –CIA por sus siglas en inglés–.

Finalmente, Botero indicó que se llevarán a cabo otras reuniones de carácter político, con algunos líderes del Congreso de los EE.UU., por ejemplo, con Nancy Pelosi, integrante de la Cámara de Representantes, y otros líderes de algunos comités del Congreso.