Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional Tema del Día

Pueblo venezolano vuelve a las calles ahora para exigir ingreso de ayuda humanitaria

–Este martes, «los venezolanos volvemos a las calles», afirmó el presidente interino Juan Guaidó, «para exigir el ingreso de la Ayuda Humanitaria que salvará la vida de más de 300 mil venezolanos que hoy están en riesgo de muerte».

«¡Es momento de unión y lucha!», complementó Guaidó en su cuenta en Twitter.

«Le daremos un mensaje claro a la FAN: únanse a la lucha de los venezolanos y permitan el acceso de alimentos y medicinas que necesita nuestra gente», añadió.

Pese a la oposición del régimen de Maduro, el presidente Guaidó anunció que este lunes se hizo la primera entrega de la Ayuda Humanitaria. 1.700.000 porciones para atender a nuestras madres embarazadas y niños en estado de desnutrición», precisó.

Guaidó dijo que para atender a la población más vulnerable debemos organizarnos y lograr la apertura del canal humanitario.

Empero, no estableció de donde proviene la ayuda entrega. Sin embargo, se descartó que sea la ayuda que se encuentra retenida en la ciudad fronteriza de Cúcuta, Colombia, enviada por EE.UU., recibida y transportada en Colombia y coordinada por Guaidó y su equipo.

El diario local El Nacional informó que esta parte de la ayuda humanitaria ya se encontraba en Caracas y se obtuvo mediante colaboraciones de fundaciones. La entrada de los insumos al país se dio por la colaboración de funcionarios del Estado, quienes permitieron la llegada de los insumos desde finales de diciembre, afirma el reporte.

Guaidó aseguró que se hicieron “esfuerzos importantes” para que llegara esta primera parte a Caracas, y que apenas es el inicio de todo lo que está por llegar pues “la ayuda humanitaria es una realidad”.

“Gracias por la labor que vienen haciendo desde años, esto es una primera etapa, sabemos que no es suficiente, por eso insistimos en que la ayuda humanitaria debe ingresar a Venezuela, abrir el corredor para poder atender entre 200 mil 300 mil venezolanos que hoy corren el riesgo de muerte”, indicó.

Maduro ha asegurado en forma reiterada que impedirá el «show» de la ayuda humanitaria coordinada por el presidente interino, Juan Guaidó, y la comunidad internacional. Insiste en que es usada para «justificar una intervención en el país, para humillar a los venezolanos».

Por otro lado, Guaidó informó sobre la realizaación este jueves 24 de febrero en Washington, EE.UU., de la Conferencia Mundial de la Crisis Humanitaria en Venezuela.