Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Somos la primera línea para transformar positivamente la gestión pública del Estado: Jorge Eastman

Foto: Función Pública

El segundo encuentro transversal de Secretarios Generales, Jefes de Planeación y Control Interno, liderado por la Presidencia de la República y el Departamento Administrativo de la Función Pública destacó la necesidad de empoderar a los servidores públicos como agentes de cambio para la lucha contra la corrupción.

El secretario General de la Presidencia de la República, Jorge Mario Eastman, indicó que «somos la primera línea para transformar positivamente la gestión pública del Estado. La defensa contra la corrupción. Por eso es clave tener la visión de hallar el problema, poder arreglarlo, finalizarlo y aprender de esa experiencia. Si la gestión se hace de manera adecuada podemos contar con un círculo virtuoso».

El secretario Eastman también hizo un llamado a los jefes de control interno para ser los servidores públicos que den ejemplo por su integridad y por el liderazgo para aumentar la credibilidad en la gestión de las entidades. «Desde el rol de cada uno y de manera articulada podemos generar alertas tempranas y fortalecer la transparencia» agregó.

Por su parte, el director de la Función Pública, Fernando Grillo, destacó que con el liderazgo de la Vicepresidencia de la República se logró generar el primer diagnóstico de Cartagena en el que saldrá un rediseño que no se realizaba hace más de 10 años.

«Estamos interviniendo la gestión institucional para que los municipios tenga mayores capacidades. Un ejemplo en Tibú es la creación de la Secretaría de Hacienda del municipio. Esto nos conduce en el camino de fortalecer el Estado en la Colombia profunda» anotó Grillo.

El contralor General de la República, Felipe Córdoba, destacó el convenio con la Función Pública, firmado en enero de 2019, y que ha sido una de las mejores herramientas para la evaluación de los cargos.

El contralor Córdoba reiteró los controles que se deben tener en la contratación pública y recordó que el 40 por ciento de las contrataciones en el Estado se hacen de manera directa.

«Por eso es muy importante que todos pongamos la lupa a los 260 billones de pesos de presupuesto de este año. Necesitamos del compromiso de cada uno para combatir la corrupción» indicó Córdoba.

El director de la Función Pública también resaltó que una de las metas del Gobierno en eficiencia pública es la reducción de los trámites a los ciudadanos. Por tal razón, recordó que con Estado Simple Colombia ágil el país antes de Junio 30 tendrá 430 trámites racionalizados. Sólo en Bogotá serán 100 trámites los que se racionalizan. Vamos a liderar procesos.

Finalmente la Secretaría de Transparencia dispuso de la red Anticorrupción que se conformará con los jefes de control interno de las entidades y enfatizó en la necesidad de fortalecer los controles.

«Tenemos el férreo compromiso de atacar la corrupción. Este no es un problema solo de carácter nacional sino que tiene también tentáculos a nivel regional y global. Por eso tenemos el enorme desafío de devolver a los colombianos la confianza en sus instituciones a través de la transparencia y la profesionalización de sus servidores» puntualizó.

Sobre el Encuentro

El segundo encuentro de Secretarios Generales, Jefes de Planeación y Control Interno, convocó a más de 250 personas en el Salón Bolívar de la Presidencia de la República y fue transmitido a través de la página del Departamento Administrativo de la Función Pública en un Facebook Live que contó con alrededor de 150 entidades territoriales.