Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Alcaldía de Bogotá activa Centro de Operaciones de Emergencias por factores meteorológicos

Radio Santa Fe BB
La Alcaldía de Bogotá anunció la declaratoria de Alerta Amarilla en toda la ciudad y Alerta Naranja en la zona suroccidental, debido a las condiciones meteorológicas desfavorables que están afectando la calidad del aire en la ciudad y la región.

Tanto la Alerta Naranja, como la Amarilla se activaron de manera preventiva para evitar que estas condiciones meteorológicas que se han presentado en las últimas semanas a nivel regional y local afecten la salud de los ciudadanos.

A partir de hoy se activa el Centro de Operaciones de Emergencias – COE, para que las medidas en materia ambiental, movilidad y salud que se toman en la ciudad se monitoreen e implementen de manera inmediata.

Cabe resaltar que otro de los factores que están generando contaminación es debido a los incendios forestales localizados en municipios de Cundinamarca y quemas que se presentan en los Llanos de Colombia.

Según la información consolidada por la Comisión Distrital para la Prevención y Mitigación de Incendios Forestales, durante el mes de enero de este año se ha registrado 10 incendios forestales, 34 conatos y 142 quemas.

Por lo anterior, se recuerda a la ciudad tener presentes algunas recomendaciones para evitar incendios forestales durante esta primera temporada seca que se extenderá hasta el mes de marzo:

– No realice quemas de basura o de material vegetal, asados o fogatas.

– No fume, si lo hace evite arrojar fósforos o colillas de cigarrillos.

– Si observa columnas de humo o cualquier acto que ponga en riesgo nuestros cerros o zona boscosa repórtelo a la Línea 123.

– No permita que los niños jueguen con fuego, ya que pueden lesionarse y/o causar un incendio forestal.

– Evite ingresar automóviles o motos en zonas donde hay matorrales secos las salidas de escape podrían generar un incendio.