Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

EPS acuerdan pagar más de $6.000 millones a seis hospitales de Chocó

Seis EPS que tienen presencia en Chocó llegaron a acuerdos por más de 6.149 millones de pesos con seis hospitales de ese departamento, en la mesa de flujo de recursos que convocó la Supersalud en Bogotá.

A la cita, los días lunes 11 y martes 12 de febrero, acudieron los hospitales San José de Tadó, Ismael Roldán Valencia, San José de Condoto, Eduardo Santos, San Roque y el departamental San Francisco de Asís.

También se hicieron presentes las seis EPS convocadas: Coomeva, Comparta, Medimás, Comfachocó, Nueva EPS y Ambuq.

La EPS que hizo mayores compromisos fue Ambuq, por un valor superior a los $2.859 millones, seguida por Comfachocó, quien se comprometió con pagos por $1.421 Millones, y Coomeva, con $1.190 Millones.

El Hospital Departamental San Francisco de Asís logró acuerdos por $2.400 Millones con Ambuq, de $811 Millones con Comfachocó; de $200 Millones con Comparta; de $420’117.095 con Coomeva y de $400 millones con Nueva EPS.

Para el Hospital San José de Tadó, Ambuq se comprometió con el pago de $12’781.740; Coomeva, $490 millones; Medimás $13’602.467 y Nueva EPS con $3’912.956.

El hospital local Ismael Roldán Valencia, llegó a acuerdos con Ambuq, por $350 millones de pesos; con Comfachocó de $598’508.651 y con Coomeva de $763’357.103.

El hospital San José de Condoto acordó $15’790.381 con Ambuq y 5’227.517 con Nueva EPS.

El hospital Eduardo Santos acordó con Ambuq pagos por $65’086.000 y con Comfachocó de $11’600.155.

Finalmente, el Hospital San Roque acordó $16’000.000 con Ambuq; $30’984.845 con Comparta; $6’740.299 con Coomeva y $23’290.406 con Medimás.

Las mesas de flujo de recursos las organiza la Superintendencia Nacional de Salud para buscar que se aclaren las cuentas entre EPS y hospitales y se puedan llegar a acuerdos de pago.