Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Supertransporte encontró 88 hallazgos en empresas de transporte fluvial

La Superintendencia de Transporte, en ejercicio de su función preventiva en el marco del principio de la Legalidad, realizó visitas de inspección a diferentes embalses, represas y lagunas en varias regiones del país, principalmente a aquellos que cuentan con mayor afluencia de visitantes.

Con el fin de establecer si las empresas que operan el transporte fluvial y las embarcaciones, cumplen con los requisitos para prestar de manera efectiva el servicio y garantizar la protección de la vida, seguridad y bienestar de los usuarios de este modo de transporte, la entidad efectuó su función de vigilancia y control durante varios días de alta temporada.

En este período, los funcionarios de la entidad encontraron 88 hallazgos que podrían representar un riesgo fatal para las personas que acuden a este tipo de transporte fluvial, ya que se evidenció que de 103 empresas que prestan dichos servicios, al parecer 30 no cuentan con habilitación por parte de las autoridades del Gobierno Nacional, y de 251 embarcaciones revisadas, 58 no estarían cumpliendo con los requisitos de ley.

Los principales hallazgos encontrados por la Supertransporte

Entre las principales irregularidades encontradas por la entidad se destacan la prestación informal del servicio de transporte fluvial (sin habilitación o sin permiso de operación), la operación sin permiso de zarpe, la no expedición de tiquetes, y el sobrecupo de pasajeros.

Embalses, represas y lagunas inspeccionados

1. Embalse Guatapé (Antioquia)
2. Muelle La Bodeguita (Cartagena)
3. Lago Calima (Valle)
4. Muelle Inciva (Buenaventura)
5. Represa Betania (Huila)
6. Embalse del Guavio (Cundinamarca)
7. Embalse Topocoro (Santander)
8. Embalse Amani (Caldas)
9. Represa Hidroprado (Tolima)
10. Laguna de Tota (Boyacá)

En cuanto a los embalses, lagos y lagunas donde se prestan servicios de transporte cabe resaltar que el Muelle La Bodeguita (Cartagena), la Laguna de Tota (Boyacá), el Muelle IncivaDarien (Buenaventura), la Represa de Hidroprado (Tolima), el Embalse Guatapé (Antioquia), el Embalse del Guavio (Cundinamarca), y la Represa de Betania (Huila), cuentan con el mayor número de empresas habilitadas por las autoridades competentes.

Se destaca que en materia de seguridad, existen varias empresas que no evidencian la adopción de medidas de seguridad necesarias en caso de situaciones de accidentalidad.

La Superintendencia de Transporte llevó a cabo diferentes requerimientos a las empresas identificadas para adelantar las acciones de mejoramiento correspondientes y solo el Muelle la Bodeguita (Cartagena) y la Laguna de Tota (Boyacá), contestaron el 100% de los requerimientos.

Frente a esta situación, el Gobierno Nacional y específicamente el Ministerio de Transporte, ha implementado políticas públicas encaminadas a garantizar la seguridad de los ciudadanos que utilizan el transporte fluvial tanto para movilidad como para turismo. Por lo tanto, busca que las empresas que no se encuentran habilitadas puedan formalizarse y así poder garantizar el servicio idóneo para proteger la vida de los colombianos que utilizan el transporte fluvial en las lagunas, embalses y represas del País.

La Superintendencia de Transporte seguirá realizando los requerimientos específicos para que las empresas que prestan el servicio de transporte fluvial en los embalses, lagos y lagunas, superen los hallazgos evidenciados, con miras a la formalización. Así mismo, la entidad realizará un seguimiento riguroso para que las empresas corrijan de inmediato las fallas, de lo contrario se procederá a abrir la investigación correspondiente.