Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Corte deja e firme investigación contra Uribe por falsos testigos

Foto: Radio Santa Fe CM

En la Corte Suprema de Justicia, la Sala de Instrucción, negó este lunes la nulidad del proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, así como al representante Hernán Prada, por la presunta creación de falsos testigos en contra del senador Iván Cepeda.

Los abogados de Uribe y Prada habían hecho la solicitud de nulidad, asegurando que se habían violado los derechos de lo congresistas.

Los juristas señalaron que: “Todo lo actuado en su momento por la Sala de Instrucción No. 2 de la Sala de Casación Penal, estuvo cobijado por el texto original del artículo 186 de la Constitución Política, en la cual se prevé la comparecencia exclusiva y excluyente de la Corte Suprema de Justicia para conocer de los delitos que comentan los congresistas”.

Y reprocharon que no fuera la Sala de Instrucción la que iniciaba el proceso, pero la Sala Penal aseguraba que no podían quedarse sin juez.

De igual manera los abogados cuestionaron lo sucedido con una de las pruebas del expediente, una interceptación al expresidente Uribe salida de otro proceso, uno contra Niltón Córdoba por el escándalo del ‘Cartel de la Toga’.

La corte decidió que: “niega la solicitud de la exclusión probatoria impetrada por la defensa, por cuanto la práctica pruebas se encontró ajustada a la legalidad. Tampoco se halló arbitrariedad, extralimitación ni desafuero del magistrado que la ordenó, sino que, contrario a ello, se realizó en una práctica probatoria lícita y legal”.

La defensa de los congresistas podrán interponer un recurso de reposición. Se espera es que la práctica de pruebas se reanude, así como las indagatorias.