Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Expresidente Gaviria pide no objetar Ley Estatutaria de la JEP

Gaviria Trujillo se pronunció dejando claro que los reparos que hizo el Fiscal ya fueron resueltos por la Corte Constitucional y que la modificación a dichos puntos debe discutirse en el Congreso de la República.

El expresidente dijo que: “Confío en que el Presidente de la República, Iván Duque, sancione la ley, que de hecho ya se retuvo indebidamente en el Congreso y si él o su partido, o el Fiscal General creen que hay que repetir discusiones jurídicas y políticas que se dieron, con todo detalle, en los últimos dos años, que presenten proyectos al Congreso y allá discutiremos la juridicidad y conveniencia de las modificaciones, con la seguridad de nuestra parte que no avalaremos nada que ponga en riesgo algo de lo que hemos avanzado en materia de paz reconciliación, justicia y verdad y reparación”

Y agregó que: “No alcanzo a comprender lo que significa el supuesto consenso del que habla el Fiscal al que se llegó en el Congreso que a su juicio no está reflejado en la ley. En este caso lo jurídico es la normatividad de la ley estatutaria, no ese supuesto consenso que él dice existió en el Congreso”.

Gaviria sostuvo que: “El Fiscal General tiene bien conocido que ninguno de los delitos que cometieron o cometan los miembros de las Farc, ni durante, ni después del conflicto quedarán impunes y eso lo garantiza lo preceptuado en el Acuerdo de Paz”.