Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Más de 26 toneladas de residuos han sido extraídas de alcantarillas y sumideros

Más de 26 toneladas de lodo y todo tipo de materiales no aprovechables han sido extraídas de las alcantarillas y desagües de Bogotá, desde octubre de 2018 hasta la fecha.

Así lo reveló Juan Manuel García Borrero, gerente de Aguas de Bogotá, quien explicó que de esta manera se evitan inundaciones en la ciudad y se le resta contaminacion al río Bogotá.

“Lo que hacemos con estas limpiezas es extraer todo el lodo que las lluvias llevan al sistema de alcantarillado pluvial, además de todas las basuras que también se depositan allí”, explicó García

Labor que también llevan a cabo la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá y el Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático (IDIGER).

De los sumideros convencionales, aquellos que se encuentran en las calles de forma circular con tapa, se han extraído 12.722 metros cúbicos de lodo y material no aprovechable lo cual equivale a 146.118 bolsas. A su vez, de los sumideros longitudinales, que van sobre una vía y que atraviesan una rejilla sobre la calle, 11.609 metros cúbicos, 276.637 bolsas.

Y de los desagües transversales, que están junto a los andenes, se han sacado 2.515 metros cúbicos de estos materiales, lo que equivale a 21.490 bolsas.