Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

¿Quiere hacer parte de los Mercados Campesinos? Aquí le contamos cómo

Imagen de archivo

La Alcaldía de Bogotá, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, invita a los productores interesados en participar en el programa de Mercados Campesinos a registrarse a través de la página web http://www.desarrolloeconomico.gov.co/content/participar o acercarse con una muestra del producto que desea comercializar a la Secretaría, ubicada en la Plaza de los Artesanos (carrera 60 # 63A – 52).

Una vez efectuada la inscripción, el producto pasará por una revisión interna donde se evaluará si cumple o no con los requisitos y estándares de calidad.
buy prednisone online cpff.ca/wp-content/languages/new/mg/prednisone.html no prescription

Posteriormente, se diligenciará la ficha técnica de vinculación al programa, en la que se detallan las características del producto ya sea fresco o procesado, para empezar a aplicar a las convocatorias de acuerdo a la necesidad del producto en los Mercados Campesinos.

“Extiendo la invitación a los productores de la ruralidad bogotana para que se vinculen de forma gratuita a nuestros mercados campesinos y fortalezcan el sistema de abastecimiento alimentario de la ciudad, ofreciendo alimentos saludables y a precios justos”, precisó José Andrés Duarte García, secretario Distrital de Desarrollo Económico.

Durante la administración del alcalde Enrique Peñalosa se han realizado 417 mercados campesinos que han vinculado a 973 productores. En el último trimestre de 2018 más de 73 mil ciudadanos los visitaron.

Para mayores informes comuníquese al 3693777 extensión 328.

Sobre los Mercados Campesinos
Los Mercados Campesinos hacen parte del plan maestro de abastecimiento y seguridad alimentaria de la Alcaldía de Bogotá. Proyecto liderado por la Secretaría de Desarrollo Económico, quién establece en conjunto las políticas, planes, programas y proyectos que pretenden mejorar la gestión de la cadena de suministro de alimentos; integrada por pequeños, medianos y grandes empresarios de la producción, la transformación, la distribución y la comercialización.

El programa busca identificar, analizar y proponer soluciones para reducir ineficiencias en la cadena de suministro de alimentos que impactan directa y primordialmente, el costo de los alimentos básicos; además de localizar, implementar y desarrollar servicios que mejoren la gestión de la cadena de abastecimiento de alimentos.