Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Procuraduría pide al alcalde Peñalosa concretar los planes que tiene para controlar el grave problema ambiental

Foto Radio Santa Fe CM
–Un plazo de 30 días dio la Procuraduría General de la Nación al alcalde mayor de Bogotá, Enrique Peñalosa Londoño, para remitir los planes de acción preventivos, mitigadores y correctivos necesarios para atender la grave problemática de calidad de aire en la capital.

En carta enviada al mandatario distrital, el Ministerio Público recomendó adelantar un control efectivo en la prestación del servicio de transporte público de pasajeros, y condicionar, en situaciones de alerta, la circulación de vehículos con más de 20 años de antigüedad y/o de combustión Diésel.

La Procuraduría insistió en la importancia de crear y poner en marcha programas óptimos de reposición vehicular, para incorporar nuevas alternativas de movilidad en términos de sostenibilidad, tales como la adquisición de vehículos eléctricos o de energías limpias.

Así mismo, requirió al alcalde para que a través de las autoridades de tránsito se verifique que los vehículos que circulan cumplan con los requisitos técnicos que exige la ley, especialmente en lo relativo a las emisiones de gases contaminantes.

La Procuraduría también recomendó al alcalde diseñar un plan de contingencia para atender futuras declaratorias de emergencia de los niveles de prevención o alerta en materia de calidad del aire, y realizar los estudios correspondientes para establecer los aportes de contaminantes por parte de emisiones fijas y móviles.

El órgano de control resaltó la necesidad de desarrollar campañas de educación ambiental, tendientes a la concientización de la población frente a las emisiones atmosféricas que se generan de acuerdo con los hábitos de consumo y el desarrollo de actividades diarias, así como la adopción de acciones para minimizarlas.

Finalmente, la Procuraduría hizo un llamado de atención al alcalde a priorizar las medidas que permitan garantizar a calidad del aire que se respira en Bogotá.