Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Chocó Nacional

Al menos seis municipios afectados por inundaciones en el Chocó

Fuertes lluvias registradas en la noche del viernes y la madrugada de este sábado en el departamento de Chocó generaron en la madrugada de hoy el desbordamiento de los ríos San Juan, Iró, Condoto, Cértegui y Quito ocasionando inundaciones en varios municipios del departamento.?

Hasta el momento los municipios afectados por las inundaciones son Condoto, Tadó, Cértegui, Medio San Juan, Río Iró e Istmina, siendo estos dos últimos los más afectados, principalmente Istmina quien tuvo importantes pérdidas en el sector comercial y en donde se reporta el colapso de 1 vivienda.

En este momento se encuentran activas todas las Entidades Operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo en la zona haciendo la correspondiente Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades -EDAN con el fin de definir la capacidad de respuesta para la recuperación.

“La UNGRD monitorea esta situación que no ha dejado personas fallecidas, heridas ni desaparecidas. En el momento se encuentran activos los CMGRD realizando el monitoreo de las cuencas y evaluando la situación para articular la atención de la emergencia”, señaló Eduardo José González Ángulo, director de la UNGRD.

A esta hora se encuentra activo el Puesto de Mando Unificado de Istmina junto con el alcalde del municipio y el CMGRD haciendo el correspondiente seguimiento a la situación.