Tras la polémica generada por un video que muestra a funcionarios del Distrito aplicando blanqueador a empanadas que fueron decomisadas en un operativo de recuperación del espacio público en el norte de Bogotá, la Alcaldía Mayor aseguró en un comunicado que “la Secretaría de Salud determinó que estas no eran aptas para el consumo humano”.
De acuerdo con lo informado por el Distrito, el martes 19 de febrero la Alcaldía Local de Suba realizó un operativo de recuperación del espacio público entre las calles 182 y 174 con Autopista Norte, en el sentido occidental, donde «se encontró que un vehículo ambulante de venta de comida, contenía alimentos que no eran aptos para el consumo humano, según el concepto técnico que emitió la Secretaría de Salud que acompañó el procedimiento».
El comunicado señala que «acto seguido se procedió a la ‘desnaturalización del producto’, nombre técnico que consiste en la desinfección del producto alimenticio que no se encuentra en condiciones salubres para el consumo humano».
«La Secretaría de Salud informó que el procedimiento es habitual y corresponde a la desinfección del producto alimenticio que, de ser consumido, representa un peligro para la salud de quien lo ingiere», explica.
Agrega que «En este operativo en particular, se impusieron además tres comparendos con la respectiva incautación de carros de comidas rápidas, por contar con cilindros de gas que presentan un peligro para el entorno».
La nota puntualiza que «El operativo contó con la participación de la Secretaría de Salud, Secretaría de Seguridad, Policía de la Estación de Suba y funcionarios de la Alcaldía Local».
Hay que ser muy Hijueputa en la vida para decomisar la comida echarle clorox. Sigan votando los los mismos HIJUEPUTAS. pic.twitter.com/EV6DF3qwDu
— Sandra Yamile Pérez ? por la justicia social ? (@MeDicenSandraOk) 23 de febrero de 2019
Ventas de alimentos en la vía pública
La Alcaldía Mayor indicó que «la Secretaría de Salud apoya a las Alcaldía Locales y la Policía cuando estas lo requieren, en la vigilancia de la venta de alimentos en la vía pública, dando concepto técnico sobre las condiciones que se encuentran los alimentos que se están comercializando».
Ley 9 de 1979 “Por la cual se dictan medidas sanitarias”.
Medidas de seguridad, artículo 576 – Podrán aplicarse como de seguridad encaminadas a proteger la salud pública las siguientes:
D. Destrucción o desnaturalización de artículos o productos si es el caso.
Decreto 3518 de 2006
Artículo 50. Destrucción o desnaturalización de artículos o productos. La destrucción consiste en la u utilización de un producto o artículo. La desnaturalización consiste en la aplicación de medios físicos, químicos o biológicos, tendientes a modificar la forma, las propiedades de un producto o artículo. Se llevará a cabo con el objeto de evitar que se afecte la salud de la comunidad.