Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Así funcionarán los contenedores soterrados para residuos en Bogotá

Alcaldía de Bogotá instalará 100 contenedores soterrados en la ciudad

La Alcaldía de Bogotá instalará 100 contenedores soterrados en diferentes puntos de la ciudad, además de los 10.746 para residuos y material reciclado que ya se encuentran funcionando en 15 localidades.

“Con esto, pretendemos que la zona esté más limpia, que no haya basura en el piso, que la gente tenga un sector amigable y aseado”, señaló la directora de la UAESP, Beatriz Elena Cárdenas.

Los contenedores estarán ‘enterrados’, lo que realmente verán los ciudadanos es una caneca común en la que podrán depositar los residuos, que irán directamente al contenedor.

El proceso de recolección será de forma hidráulica, es decir, al momento del operador recoger la basura el vehículo moverá la caneca y automáticamente saldrá el contenedor y de igual forma lo levantará para vaciarlo.

La directora aseguró que esta modernización iniciará en la Zona Rosa y la replicarán en otros puntos de la ciudad.

Así mismo explicó que: “Vamos a superar los más de 10 mil contenedores que hemos instalado en la ciudad de acuerdo a las necesidades de los ciudadanos”.

Cárdenas también destacó que la UAESP adelanta diferentes campañas para enseñarle a los bogotanos a separar los residuos desde la fuente, con el fin de promover el hábito de reciclar.