Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Conozca cómo hacer sus pedidos a domicilio en las plazas de mercado del Distrito

Mercado Campesino - Foto: Secretaría de Desarrollo Económico

Los comerciantes de las Plazas Distritales de Mercado continúan apostándole a entregar sus productos a través de domicilios. El servicio se presta gracias a la plataforma digital Mercadoni y a través de la aplicación WhatsApp

Este ejercicio nació en el 2017 cuando el Instituto para la Economía Social (IPES) realizó el contacto con la APP de Mercadoni, con el fin de que los comerciantes de las plazas de mercado también le apuesten al uso de la tecnología en su trabajo diario.

“Iniciamos con las plazas del Siete de Agosto y Ferias. A raíz de esto los comerciantes de las demás Plazas comenzaron a enviar mercados a través de su WhatsApp y eso ha cogido mucho interés en ellos. En el IPES estamos trabajando para que más del 50% de los comerciantes oferten sus mercados a domicilio”, afirmó María Gladys Valero, directora del IPES.

Así lo refleja la Plaza Distrital de Mercado Quirigua, donde los comerciantes movilizan más de 500 domicilios diarios.

“Nosotros llegamos a cualquier lugar de Bogotá y sin un incremento en el valor. Vamos a casinos, restaurantes, tiendas y casas. Lo hacemos en bicicleta si el mercado es pequeño y en carro si es grande. Es importante abrirse al mercado, la gente ya casi no quiere salir de la casa y prefiere que vayamos hasta donde se encuentra y pagarnos contra entrega”, dijo Adriana Milena Acevedo, comerciante del módulo Punto 89 de la Plaza Quirigua.

La venta a través de este método ha sido un éxito para los comerciantes, hay vendedores que movilizan mensualmente más de 50 millones con este servicio.

“Somos novatos en este tema, llevamos 6 meses en esto y se ha notado el incremento en las ventas. La gente también conoce nuestros productos a través de la red social de Facebook que tenemos, nos llaman por teléfono o nos escriben WhatsApp y así llevamos a tiempo nuestros arreglos florales hasta donde nos pidan”, afirmó Carlos Rojas, expendedor de flores al por mayor y al detal de River Flower de la plaza Quirigua.

Si está interesado en solicitar un domicilio, identifique la plaza más cercana y comuníquese a los siguientes teléfonos: