Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Artistas Plásticos: ¡Hay con qué crear en Bogotá!

Foto: Idartes

Este año podrá presentarse en 14 convocatorias, entre las que se destacan la Beca para Proyecto Editorial Revista Errata, Beca Distrito Grafiti en la categoría Salón Nacional de Artistas y Rock al Parque 25 años.

“Todos los niños nacen artistas. El problema es cómo seguir siendo artistas al crecer”, una frase acuñada a Picasso y que refleja el quehacer de los creativos en el mundo. Uno de los grandes inconvenientes es materializar las ideas por asuntos económicos. En el Instituto Distrital de las Artes -Idartes- reducir las razones para abandonar en el camino, es prioridad. El área de Artes plásticas entregará $1.275.700.000 en sus convocatorias.

Para 2019 continúa la invitación para los dibujantes y caricaturistas que quieran participar en ‘dibujópolis’, un espacio pensado para ejecutarse en la Feria del Libro. También encontrará residencias, maratones de dibujo, estudios de postgrado, premio de ensayo, becas de investigación y una diversidad insuperable en el país para los artistas plásticos.

“Estas convocatorias son únicas en Latinoamérica. Me gusta el carácter joven de estos estímulos, permiten a los nuevos artistas tener oportunidades de investigar, ejecutar y circular sus proyectos” dice Mario Opazo, artista de trayectoria ganador de la Beca Red Galería Santa Fe. Y quien recientemente presentó su obra Videoerrante en El Parqueadero del Museo Miguel Urrutia.

Como Opazo, muchos artistas plásticos han visto en el Portafolio Distrital de Estímulos la oportunidad de hacer realidad sus proyectos curatoriales, de convertir murales de la ciudad en historias, incluso de investigar. “Queremos resaltar la publicación de dos nuevos estímulos, el proyecto editorial revista Errata número 20, que busca financiar la publicación de contenidos y con el cual se celebran 10 años de la revista de artes plásticas; y las becas Red Galería Santa Fe, proyectos editoriales independientes, que este año están asociadas al 45 Salón Nacional de Artistas, que tendrá lugar en Bogotá después de 15 años de estar itinerante por el país” dice Catalina Rodriguez, Gerente de Artes Plásticas del Idartes.