Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Gobierno acaba con los pliegos sastre en infraestructura y transporte

Foto: MinTransporte

El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, firmó este lunes el decreto ‘Pliegos Tipo’ para Licitación de Obra Pública de Infraestructura de Transporte, que tiene como objetivo optimizar procesos de contratación, tener un mejor control fiscal y con el que aseguró se acabarán con los pliegos sastre en infraestructura y transporte.

Con los Pliegos Tipo se incorporan mejores prácticas en el sector y se evita la existencia de los denominados “pliegos sastre” y, de igual forma, se crean condiciones para permitir la pluralidad de oferentes en los procesos de selección.

”Este decreto que firmamos es un anhelo de los colombianos que se ve plasmado en mejorar la transparencia en la contratación, en hacer más ágil la contratación, y es el fin de los pliegos sastre en el sector de infraestructura y del transporte en nuestro país. Este avance se puede medir en la celeridad y en la agilidad en la contratación y mejorar el escrutinio de la ciudadanía a la contratación pública”, dijo el Presidente de la República, quien destacó que este avance tiene que ver también con el compromiso de este gobierno para derrotar la corrupción y darle trasparencia al Estado.

Por su parte, la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, manifestó que este decreto brinda transparencia en el proceso y permite tener claridad sobre las expectativas de cómo se deben presentar las propuestas para los diferentes oferentes. Además, su vigencia será a partir del mes de abril.

”Los mayores beneficiarios con estos Pliegos Tipos serán la pequeña y la mediana empresa del sector de la ingeniería en el país, quienes han tenido un clamor permanente en todas las regiones para tener un estándar básico de contratación. Así promovemos la transparencia en la contratación en todo el territorio nacional”, dijo la Ministra Orozco.

Con la publicación de la versión inicial del Decreto, fueron recibidos más de 1.000 comentarios que permitieron mejorar los documentos propuestos y nutrir las discusiones en el marco de las mesas de trabajo.

Los documentos tipo establecidos en el decreto reglamentario tienen aplicación a nivel nacional y deben ser observados por todas las entidades sometidas al Estatuto General de la Contratación Pública.

Las entidades que los apliquen tienen la posibilidad de establecer medidas dentro de sus procesos de selección de contratistas que reconozcan las características propias de su territorio, con lo cual, se da valía al principio de autonomía territorial. Los documentos tipo aplicarán para los procesos de contratación, cuyo aviso de convocatoria sea publicado a partir del 1 de abril de 2019.