Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Logran que Gobierno dé vía libre para Conpes para el desarrollo sostenible del Bajo Cauca

Como resultado de la audiencia de seguimiento del proyecto Hidroituango realizada por los Representantes a la Cámara León Fredy Muñoz, María José Pizarro y David Racero, se logró una respuesta positiva del Gobierno ante la petición al Viceministro de Ambiente sobre incluir un documento Conpes.

Propuesta que luego fue confirmada el 27 de febrero de 2019 en la audiencia citada por la procuraduría, donde el Ministro de Ambiente en representación del Gobierno Nacional dio vía libre para Conpes del desarrollo sostenible del Bajo Cauca.

En Tarazá escucharon a los representantes del sector de Barequeo, Pescadores, Comerciantes, Agricultores y demás comunidad de la zona que se han visto perjudicados desde que inició el megaproyecto y que continúa revictimizando a la ciudadanía.

Dentro de las peticiones la comunidad insiste en los escases de comida, trabajo y atención por parte del Estado para atender la crisis humanitaria, ambiental, económica y social sigue cobrando víctimas, haciendo alusión al pasado cierre de casa de máquinas que secó al río Cauca.

Por su parte, el Congresista León Fredy Muñoz de acuerdo a las solicitudes hechas por los representantes de cada sector, presentó el informe de la audiencia de seguimiento en Tarazá, junto algunas conclusiones que llevará al debate público, que citará junto a otros Congresistas de la Bancada Alternativa en las próximas sesiones de plenaria en el Congreso de la República.