Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Identifican a suboficial del Ejército de Ecuador que apareció muerto en Tumaco

Panorámica de Tumaco.Radio Santa Fe CM
–La Fiscalía General de la Nación, con apoyo el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, logró verificar la identidad del cabo segundo del Ejército de Ecuador, Wilson David Ilaquiche Gavilanez, cuyo cuerpo sin vida fue hallado desde el 13 de julio de 2018 en la vereda Jardín Bajo, zona rural del municipio de Tumaco (Nariño).

La mamá del suboficial se desplazó hasta el municipio nariñense para que le tomaran una muestra biológica con el fin de realizar el cotejo de ADN. En ese momento, al indicar las características morfológicas de su hijo, desaparecido en mayo de 2018, el CTI, personal del Gaula de la Policía Nacional y de Medicinal Legal asociaron dicha información con un cuerpo que permanecía en condición de no identificado.

Así, el pasado 20 de febrero se enviaron las muestras a la sede del Instituto en la ciudad de Cali (Valle del Cauca), donde se confirmó la pena identidad del cabo Ilaquiche Gavilanez. Los exámenes médico legales establecieron que la causa de la muerte fue por proyectil de arma de fuego.

De acuerdo con las investigaciones adelantadas y con la información suministrada en la denuncia instaurada ante la Fiscalía el 13 de noviembre de 2018 por la madre del joven, la desaparición se presentó el 12 de mayo de 2018, en el Cantón Tobar Donoso, jurisdicción de la provincia del Carchi (Ecuador), cuando él salió a departir con tres amigos y antes de la media noche dejó el lugar con una mujer, sin regresar a su unidad de servicio.

El cuerpo que fue entregado por orden de un fiscal seccional a los familiares de la víctima en el puerto de Tumaco (Nariño), será trasladado a la ciudad de Guayaquil (Ecuador).

La Fiscalía continuará con las investigaciones para esclarecer el homicidio del Cabo Segundo Ilaquiche Gavilanez.