Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Expresidente Santos advierte que sería un error retomar la aspersión con glifosato

La advertencia la hizo ante la Corte Constitucional, en la que señaló que: “sería un error retomar la aspersión con glifosato”, porque es una estrategia ineficiente para la lucha contra el narcotráfico y los cultivos ilícitos.

Santos sostuvo que: “No es la solución que debe ofrecerse en un país ahora sin conflicto con las Farc, que era lo que justificaba la aspersión”.

Y agregó que: “Tampoco puede ser que la respuesta a la buena voluntad de 130 mil familias (…) sea fumigarla con veneno. ¿Por qué digo veneno? Porque la concentración de glifosato requerida para matar la hoja de coca, puede ser hasta 10 veces más alta de la que se usa normalmente, es veneno”.

El expresidente dijo que en la actualidad el 37% de los cultivos ilícitos están en parques naturales, resguardos indígenas y zonas fronterizas “donde no se puede fumigar”.

Manifestó también que el resto de los cultivos ilícitos está entremezclado con productos lícitos: “¿dónde diablos vamos a fumigar con aviones? me preguntaba un general de la Policía hace un par de días”.

Y puntualizó: “Estas consideraciones las hago como ciudadano colombiano y del mundo, en mi calidad de miembro recién nombrado de la Comisión Global de Políticas de Drogas; como luchador por la paz, porque el narcotráfico es uno de sus peores enemigos”.

Esto después de escuchar al presidente Duque y su idea de que se requiere la aspersión aérea porque es más efectiva que la erradicación manual y menos costosa.

“Limitar el uso de esta herramienta implica limitar la posibilidad de proteger la vida y la integridad de los colombianos”, dijo el primer mandatario, tras poner de presente que el gobierno se ha quedado sin herramientas para enfrentar el crecimiento exponencial de los cultivos ilícitos.

“Las herramientas más efectivas se fueron desmontando, y se ve una línea roja entre la reducción de herramientas y el crecimiento de cultivos ilícitos”, puntualizó.