Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Ya están abiertas las inscripciones para la séptima versión de Simonu Bogotá

Abiertas inscripciones para la séptima versión de Simonu Bogotá - Foto: Secretaría de Educación

Ya están abiertas las inscripciones para que los colegios públicos y privados de la ciudad participen en la séptima versión de Simonu Bogotá, la simulación de las Naciones Unidas más grande del mundo.

Esta iniciativa que se ha convertido en un referente a nivel mundial, es liderada por la Secretaría de Educación y el Centro de Información de las Naciones Unidas para Colombia, Ecuador y Venezuela (CINU Bogotá).

Más de 16.000 estudiantes y docentes de 311 establecimientos educativos oficiales y privados, de carácter urbano y rural, de las 20 localidades de la ciudad, han participado en esta simulación.

“En la Alcaldía de Enrique Peñalosa, es fundamental profundizar en estos valores democráticos de argumentar, pensar y razonar, para resolver los grandes problemas no solo de nuestra ciudad sino de nuestro mundo contemporáneo”, destacó la secretaria de Educación, Claudia Puentes.

Además, el año pasado por primera vez se adelantó la simulación de Naciones Unidas en la ruralidad.

Simonu Bogotá 2019 contará nuevamente con la asesoría técnica de entidades como la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República, Personería de Bogotá, Contraloría de Bogotá, Veeduría Distrital, Concejo de Bogotá y la Secretaría de Integración Social.

Así mismo, este año se vincularán la Embajada de Francia, la Vicepresidencia de la República, la Biblioteca Virgilio Barco, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO Colombia) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef Colombia).

“Unicef y la FAO van a participar en algunas comisiones, apoyando las capacitaciones y despertando el deseo de los niños de soñar un mejor futuro”, explicó Edith Girval, oficial de comunicaciones del CINU Bogotá.

Esta simulación permite que los jóvenes de la ciudad generen propuestas frente a distintos temas globales y locales, como producto de los ejercicios de debate y consenso.

Así se pueden inscribir a Simonu 2019

El proceso de inscripción para los establecimientos educativos estará habilitado hasta el 15 de marzo, a través de www.educacionbogota.edu.co/simonu.

Hay 10 cupos para colegios oficiales de carácter rural, y 200 cupos para colegios oficiales y privados, de carácter urbano, los cuales asegurarán su participación en orden de inscripción.

Cabe indicar que únicamente se podrán inscribir aquellos colegios que ya han participado en alguna de las seis versiones anteriores de Simonu Bogotá.

Por su parte, los estudiantes que quieren postularse a los cargos de liderazgo: secretarías, presidencias de comisión y equipo de prensa, podrán realizar su inscripción hasta el próximo 17 de marzo.

Los jóvenes inscritos participarán en un proceso de selección que se llevará a cabo entre el 26 de marzo y el 3 de abril