Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Noticia Extraordinaria Tema del Día

Pico y placa extendido para carros particulares y motocicletas rige desde este viernes en Bogotá


–Como consecuencia de la nueva emergencia ambiental decretada en la capital de la República, se implementó otra vez la medida de Pico y Placa extendida para carros y motocicletas en Bogotá este viernes 8, sábado 9, domingo 10 y lunes 11 de marzo.

Según la alcaldía mayor de Bogotá, debido a los niveles de contaminación del aire, el Distrito se vio obligado a decretar la Alerta Amarilla en toda Bogotá y Alerta Naranja en el polígono delimitado del suroccidente de la ciudad y consecuentemente la restricción del tránsito extendida para carros particulares y motocicletas.

Igualmente, entre las medidas que adoptó el gobierno del Distrito para reducir la contaminación en Bogotá, se estableció que no podrán circular los vehículos de transporte de carga de capacidad igual o superior a 2 toneladas en la zona donde fue decretada la Alerta Naranja, así:

los ciudadanos deben tomar las medidas de prevención a fin de evitar afectaciones en su salud. Señaló que en el sector de Alerta Naranja hay unas recomendaciones especiales para la ciudadanía.

“En el sitio donde tenemos una Alerta Naranja vamos a tener restricción para hacer actividad física al aire libre, tanto para niños y adultos mayores que presenten condiciones crónicas de salud. El llamado a la ciudadanía es que, si no tienen necesidad de sacar los niños o adultos con patologías como hipertensión, diabetes o problemas cardíacos, es mejor abstenerse de salir de sus viviendas”, afirmó.

La subsecretaria también recomendó especialmente el uso del tapabocas N95 para quienes se movilicen por este sector de la ciudad.

Recomendaciones generales:

– No realizar actividad física al aire libre.

– Estar atento ante dificultades respiratorias y asistir inmediatamente al médico. Intensificar medidas de higiene y lavado de manos. Intensificar medidas de limpieza en la vivienda utilizando trapero húmedo. Consumir abundante agua y evitar bebidas azucaradas y gasificadas.

El uso de los tapabocas sencillos no es de utilidad. Se requiere de mascarillas con filtros para evitar los contaminantes del ambiente. Población de alto riesgo (problemas crónicos respiratorios, cardiovasculares y diabéticos). Se debe evitar el consumo de tabaco, quema de basuras u otro tipo de materiales.