Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Guajira Nacional

Estamos enfrentando el reto migratorio más grande de América Latina: gerente de frontera con Venezuela

Durante el acto de inauguración del Centro de Atención Integral temporal en Maicao – La Guajira, el Gerente de Fronteras con Venezuela, Felipe Muñoz, manifestó: “El gran articulador de todo este proceso es la Cancillería, el Canciller personalmente como padrino de este departamento, ha estado acá liderando este tema y nos toma la lección todas las semanas de cómo van los temas en La Guajira”. Y añadió: «Estamos enfrentando el reto migratorio más grande de América Latina».

Muñoz agradeció a las entidades que hicieron parte de este proceso, allí estarán las familias venezolanas, retornados colombianos y la comunidad receptora, transitoriamente.

Este Centro se construyó por solicitud del Gobierno Nacional y entidades locales, con el apoyo del Acnur y organizaciones internacionales como la Organización Panamericana para la Salud, el Programa Mundial de Alimentos (PMA), la Cruz Roja (Seccional La Guajira), el Consejo Noruego para Refugiados, Acción Contra el Hambre, Guajira Naciente, Aldeas Infantiles y el Consejo Danés para los Refugiados.

El Centro de Atención Integral busca ayudar a los migrantes venezolanos, colombianos retornados y población Wayúu que llegaron al país en busca de nuevas oportunidades.

Jozef Merkx, representante de Acnur en Colombia señaló: «No es un campamento, tiene que ser un Centro donde la gente entra voluntariamente y sale voluntariamente, pero de una manera cordial, ojalá sea una solución. Es un Centro donde queremos dar servicios entre todos con el Programa Mundial de Alimentos (PMA), el Consejo Danés de Refugiados y otros”.

El Centro de Atención Integral en Maicao brindará servicios básicos como:
• Alojamiento por tiempo limitado.
• Agua y saneamiento.
• Alimentación.
• Servicios médicos básicos.
• Apoyo psicosocial y protección.