Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Interpol captura a alias «Zeus», cabecilla de red internacional que suministraba armas al Eln

Este es Zeus, abastecedor de armas del Eln
–La Policía Internacional, Interpol, anunció este martes que en desarrollo de una operación realizada contra el tráfico de armas en Colombia y otros siete países de América Latina, se hicieron 560 capturas, con cientos de armas incautadas.

La operación dio lugar a arrestos clave, incluido el objetivo de una Notificación Azul de Interpol, un individuo conocido como ‘Zeus o Mono’, sospechoso de dirigir una red de tráfico de armas transnacional responsable de suministrar armas al grupo terrorista del Eln en Colombia.

El sospechoso fue interceptado viajando ilegalmente de Guatemala a Honduras, y desde entonces ha sido deportado a Colombia para enfrentar cargos.

Con el nombre en clave Trigger V, la operación de una semana involucró a oficiales de la policía, aduanas, inmigración y militares, así como a laboratorios de balística.

También se decomisaron drogas, vehículos robados y 162 mil dólares en efectivo durante los 42 mil controles realizados en puntos de acceso en toda la región, incluidos los puntos fronterizos aéreos, marítimos y terrestres.

Dirigida por el Programa de Armas de Fuego de INTERPOL, la Operación Disparador V se coordinó a través de la Oficina Regional de la Organización en El Salvador y la sede de la Secretaría General en Lyon, Francia.

Los países participantes fueron Belice, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Panamá.

Otros arrestos notables incluyen:

Un ciudadano hondureño sujeto a una Notificación Roja de INTERPOL por numerosos delitos relacionados con armas de fuego y drogas;
47 personas en El Salvador, 18 de las cuales estaban vinculadas a pandillas del crimen organizado como Barrio18 y MS13;presuntos miembros de grupos del crimen organizado colombianos, incluyendo Galeria y Los Shibly.

El secretario general de Interpol, Jürgen Stock, dijo que la operación y los arrestos fueron un paso importante para desmantelar las redes ilícitas y proteger a los ciudadanos.

“La disponibilidad y el uso de armas ilegales representan una clara amenaza para la seguridad global, la estabilidad y el desarrollo, al tiempo que proporcionan una fuente de ganancias lucrativas para los delincuentes», señaló.

Resaltó que «la función de INTERPOL es ayudar a los países miembros a eliminar las armas ilícitas de la circulación, pero lo más importante, desmantelar las redes que facilitan, y dependen de, su comercio».

Después de siete días de acción coordinada, se incautaron 857 armas de fuego, además de más de 38,000 balas, 20 granadas y varios uniformes policiales y militares.

Destacando la naturaleza trans-continental del tráfico de armas de fuego, un control de vehículos en Costa Rica descubrió dos rifles de asalto AK47, uno de los cuales había sido registrado en la base de datos iARMS de INTERPOL por un país en el Medio Oriente.

Interpol indicó que en particular, la operación condujo a un aumento significativo de los registros de armas ilícitas y el sistema de gestión de rastreo, que financiado por la Unión Europea, contiene más de 1.3 millones de registdros.

Los países participantes agregaron más de 125 mil registros, incluyendo 58 mil solo de México.

La policía de todo el mundo puede consultar la base de datos de Armas para verificar si otros países han denunciado la pérdida o el robo de armas de fuego.

Durante el Disparador V, se generaron 14 impactos en armas previamente registradas en la base de datos, que se analizarán para identificar nuevas actividades de tráfico y rutas de contrabando.