Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Noticia Extraordinaria Tema del Día

Primo de Maduro intentó evadir control migratorio ingresando por una trocha a Colombia

–Migración Colombia confirmó la detención y la posterior expulsión del país, de un primo de Nicolás Maduro tras ingresar por una trocha a territorio colombiano, luego de haber sido «inadmitido» en el paso fronterizo de Paraguachón en la Guajira.

Al efecto, Migración Colombia indicó en un comunicado que la Regional Guajira ratificó la medida de inadmisión de los ciudadanos venezolanos Argimiro Berde Maduro Moran y su esposa Mariangeles Ceberg Badell.

Agrega que la decisión se tomó luego de que los extranjeros fueran ubicados por la autoridad migratoria colombiana cuando se desplazaban por la Avenida Primera de la ciudad de Riohacha, hasta donde llegaron luego de entrar de forma irregular al país por una de las trochas del departamento, haciendo caso omiso a la medida de inadmisión proferida en su contra el día de ayer.

Argimiro Maduro Moran y su esposa, Mariangeles Ceberg fueron conducidos por Oficiales de Migración Colombia de la Regional Guajira hacia el corregimiento de Paraguachón, en donde fueron regresados a su país de origen, subraya el comunicado.

Pocas horas antes, Migración Colombia había dado cuenta de que no permitió el ingreso a territorio nacional de 10 personas cercanas al régimen de Nicolás Maduro, entre ellas un primo del dictador, quienes pretendían ingresar a Colombia por el departamento de La Guajira, bajo el argumento de querer pasar unos días mientras se superaba la crisis energética en Venezuela.

Según el Director General de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, la medida se tomó de manera soberana y discrecional por parte de la autoridad migratoria colombiana.

«No vamos a permitir que mientras el pueblo de Venezuela muere en los hospitales por falta de energía, personas cercanas al régimen de Maduro ingresen a Colombia a pasar vacaciones evadiendo la realidad de un pueblo que agoniza… Estas personas que inadmitimos el día de ayer se encontraban dentro de la lista de más de 300 personas cercanas al dictador Maduro que no permitiremos que ingresen o transiten por Colombia libremente», afirmó Krüger Sarmiento.

El lunes, luego de 17 días del cierre de la frontera por parte de Venezuela, un grupo de más de 5 mil ciudadanos venezolanos lograron ingresar nuevamente al territorio colombiano, luego de que la Guardia Nacional Bolivariana habilitara un paso temporal por los Puentes Internacionales Francisco de Paula Santander, La Unión y Simón Bolívar.

La medida, que algunos medios han catalogado como un corredor humanitario por parte de Venezuela, permitió que más de 3 mil 300 menores venezolanos regresarán a clases y un poco más de mil 800 adultos pudieran ingresar a Colombia para recibir asistencia médica.

«Celebramos la decisión de Venezuela de permitir el día de hoy el paso hacia Colombia de más de 3 mil menores de edad que viven allá, pero que estudian en nuestro país y que, en muchos casos, es aquí, en el colegio, donde reciben los únicos alimentos que comen durante el día. Esperamos que esta decisión se mantenga en los próximos días y que la dictadura de Nicolás Maduro entienda que el cierre de la frontera lo único que genera es ilegalidad», afirmó el Director General de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento.