Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Distrito denunció a Picap por fijar tarifas para transporte de pasajeros

Radio Santa Fe BB
La Secretaría Distrital de Movilidad radicó este jueves la ampliación de la denuncia hecha el año anterior contra las plataformas Uber y Cabify, haciéndola extensiva también a Picap, por delitos de usurpación de funciones públicas.

En marzo de 2018, el Secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo, había interpuesto una denuncia contra los representantes legales de Uber Colombia, Cabify Colombia y Cabify Transportes, por el posible delito de usurpación y abuso de funciones públicas, por la conducta tipificada en el artículo 425 del Código Penal.

Dado que actualmente se está prestando el servicio ilegal de transporte de pasajeros utilizando motocicletas y se fijan tarifas a través de aplicaciones tecnológicas, la SDM solicitó ante el Fiscal 216 de Delitos contra la Administración Pública, la ampliación de la denuncia contra el representante legal o quien haga sus veces, de la aplicación Picap, y de todas las personas jurídicas que a través de sus representantes legales, o quien haga sus veces, se encuentren usurpando funciones al fijar tarifas de servicios públicos de transporte de pasajeros, que se estén prestando el servicio a través de plataformas.

“Tal como lo expresamos en la denuncia presentada en principio, la facultad de fijar tarifas para el servicio público está en cabeza de los alcaldes. Y el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, NO ha delegado en ningún particular esta función”, señaló el Secretario Distrital de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo.

Así mismo reiteró que los controles que realizan las autoridades del Distrito contra la ilegalidad en el transporte de pasajeros van encaminados a cuidar la seguridad vial de los diferentes actores de la movilidad en la ciudad, toda vez que estas empresas no privilegian la vida de los bogotanos en las vías.

A la denuncia del Distrito se sumó la acción popular y demanda instaurada por el Ministerio de Transporte contra la Sociedad Picap Inc., por prestación ilegal de servicio público en vehículos de dos ruedas, argumentando además que la prestación de este servicio representa un inminente riesgo que compromete la vida de los usuarios. Esta acción fue presentada ante la sección primera del Tribunal Administrativo de Cundinamarca.