Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Rescatan a una guacamaya en el norte de Bogotá

Rescatan a una guacamaya en el norte de la ciudad
Una guacamaya azul, de la especie ara ararauna, que volaba cerca al parque El Virrey, fue rescatada por la Secretaría de Ambiente gracias al aviso que dieron los residentes de la zona a las autoridades.

El hábitat natural de esta ave es el Amazonas y la Costa Caribe.

Según versiones de los residentes, habría escapado de sus captores quienes la tenían de forma ilegal en uno de los edificios vecinos al parque.

Al momento del rescate, el ave se había posado en la copa de uno de los árboles del sector, una vez la recuperaron fue entregada al equipo de fauna silvestre de la Secretaría de Ambiente para su diagnóstico.

La guacamaya presentó regulares condiciones físicas y síntomas de altos niveles de estrés. Asimismo, los técnicos lograron identificar que el animal presenta un avanzado grado de domesticamiento, lo que indica que llevaba varios meses en cautiverio como mascota.

La Alcaldía de Bogotá reitera que la tenencia de fauna silvestre está catalogada como un delito ambiental que puede causar multas de hasta 3.600 millones de pesos como lo establece la ley 1333 de 2009.

Igualmente se hace un llamado a la ciudadanía para que se abstenga de comercializar o tener este tipo de especies. Las penas por estas conductas pueden llegar hasta los 9 años de cárcel, según el Código Penal.

El tráfico o tenencia de fauna silvestre puede ser denunciado a la línea 123 de la Policía Nacional o al teléfono 377 88 54 o correo electrónico fauna@ambientebogota.gov.co de la Secretaría Distrital de Ambiente.