Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Salud

Médicos de El Tunal reconstruyeron rostro de mujer atacada a bala

Cirujanos maxilofaciales del hospital El Tunal, reconstruyeron, exitosamente, el rostro de Nini Johana Moreno López, una mujer de 38 años, quien llegó al servicio de urgencias gravemente herida, tras recibir un disparo en su cara.

“Nini Johanna sufrió una gran destrucción de las cavidades orbitarias encargadas de alojar los globos oculares, generando que su ojo izquierdo se saliera de su posición natural y dejando su pómulo en pedazos y con una deformación en la estética de su cara, por lo cual, a la paciente, se le realizó un procedimiento complejo”, explicó Lina Rincón, cirujana maxilofacial de la USS El Tunal.

Para la reconstrucción del rostro fueron necesarias dos cirugías, cada una de más de tres horas: la primera consistió en la corrección de la simetría de los ojos en la cara y la apertura bucal generada por el traumatismo del proyectil. En la segunda, se trabajó en la arquitectura y la reconstrucción del pómulo, requiriendo material de osteosíntesis, placas y más de 20 tornillos de titanio, para poder reducir y fijar las fracturas de la cara.

“Agradezco la atención prestada en el hospital El Tunal, los cirujanos hicieron un gran trabajo en mi rostro, indudablemente mejoraron mi vida”, dijo Nini Johanna Moreno.

Impactar en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas es uno de los retos de la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur, que realizó más de 1.200 procedimientos quirúrgicos de correcciones maxilofaciales en 2018.